Revista Cultura y Ocio

Braco, ca

Publicado el 13 noviembre 2011 por Crysolidan
Sugerida por... José Luis
BRACO, CA1. Dicho de una persona: De nariz roma y algo levantada.
2. Dicho de una persona: Enfadada, enojada.
3. Dicho de un animal: fiero (‖ intratable).
4. Perro perdiguero.

Estimados lectores, el adjetivo que hoy nos acompaña procede del provenzal antiguo brac, y este del germánico brakko, y en función de que sujeto califique y en que contexto se aplique, adquiere uno u otro de los significados que indican cada una de las tres primeras acepciones...
Así, se emplea de forma coloquial para describir una persona de nariz roma y levantada, por semejanza con los perros perdigueros (nótese que en la cuarta acepción, nuestra palabra del día pasa a ser un sustantivo para denominar precisamente a estos).
Además, en El Salvador y Honduras, braco puede adquirir otro matiz, como adjetivo aplicado a personas, pasando a ser un término equivalente a enfadado, cabreado, enojado o malhumorado... :)
Por extensión, en Honduras especialmente, el adjetivo se emplea también en animales como sinónimo de fiero e intratable...
Encontramos un ejemplo de uso de la voz como sustantivo en el Escudero Marcos de Obregón, obra del escritor y músico español del Siglo de Oro, Vicente Espinel (1550 - 1624):
"...Cogió su mula y lacayo y un braco que siempre le acompañaba, y a las cuatro de la tarde dio con su persona en Caramanchel (...) Tornó el braco a gruñir y aun ladrar algo más alto: mi amo lo miró con más cuidado..."
¡Hasta el próximo can! ;-)
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta