Revista Coaching

Brand Team Building. Gestión de liderazgo

Por Aracelimasarte @AraceliMasArte

Brand Team Building. Gestión de liderazgo

Cambiar negociación por colaboración

El objetivo único y principal que persigue la Imagen Corporativa, es el de ganar. A veces es ganar - perder y otras veces, asume un ganar - ganar, de forma casual, y nunca buscada, de forma consciente. El compromiso llega hasta donde está dispuesta a ceder y la negociación se para, donde se estima la pérdida. El concepto de negociación que arrastra implica ganar pero solo dinero, nunca admite que pierde en Valor Funcional, Valor Emocional y Valor de Responsabilidad Social Corporativa y que sus empleados, terminan copiando las mismas formas que ven aplicadas a su tarea diaria por las políticas y procedimientos que le son impuestas. 
Los diseñadores y ejecutores de esas políticas, son líderes que terminan construyendo una Imagen que el empleado asumirá de facto y sin más consideraciones, ante la presión y control que la Imagen Corporativa da por necesario y que termina en una proyección sistemática del ejemplo, donde todo llega hasta "Éste es el procedimiento", estas son las leyes impuestas. No hay posibilidad de ir a más, nunca, sin embargo, Brand Team Building puede aportar nuevos horizontes.
Brand Team Building aliado con Responsabilidad Social Corporativa, desarrollan, coherencia de principio a fin, de todo el proyecto empresarial que termina dibujando el tejido del que se compone el modelo de negocio. 
Brand Team Building precisa de equipos de alto rendimiento y los equipos que trabajan de forma eficaz para ser copartícipes de una Imagen de Marca que aporte Reputación real, necesariamente deben ser invitados a la acción por un liderazgo capaz de aglutinar soluciones válidas, enmarcando creatividad y talento, en la construcción que se pretende poner en pie.
Brand Team Building aporta soluciones de liderazgo que ayudan a desarrollar no solo capacidades de control de políticas y cumplimiento de objetivos, sino que provee al individuo de habilidades máximas de transmisión y comunicación de información de máxima utilidad hacia el empleado y desde el empleado, más la creación de canales adecuados para la distribución de la información.
Brand Team Building prepara al gestor de talento para que pueda generar el espacio de trabajo como espacio de relación donde la potenciación de la creatividad y el talento puedan desplegarse convirtiendo el ámbito laboral en un entorno habitable y agradable para lograr un ahorro de costes en el control de empleados, bajando así el coste de inversiones, convirtiéndolas en elementos motivacionales que permitan abrir el techo hasta ver todo el cielo.
Brand Team Building es capaz de generar un liderazgo sólido que se sustente en la asociación de ideas para dar soluciones satisfactorias.


Si tu percepción es la de un liderazgo que tiene como misión la ejecución, sin dilación, de todas tus políticas y estrategias, mientras, controla la proyección negativa de tu objetivo principal, cuando ya es tomado como ejemplo, en todos tus empleados, estarás limitando al máximo las capacidades que pueden hacer de tu modelo de negocio un proyecto sólido que permanezca en el mercado por largos períodos de tiempo. ¿Cuantas empresas podrían decir, sin lugar a la duda, que si desaparecieran no sería sustituidas, sin la más mínima consideración o reparo, por otra? Si tus líderes, muestran a las claras, la incapacidad máxima para desarrollar una gestión creativa que pueda aportar un Valor Funcional perfecto, un Valor Emocional adecuado y un Valor de Responsabilidad Social Corporativa realmente anclado en la necesidad de todos tus grupos de interés ¿Cómo construirás la Reputación que necesitas para permanecer?
¿Cómo lo hace?
Un buen gestor de equipos de alto rendimiento debe saber escuchar las necesidades del valor humano que está bajo su mando. Precisa captar la base de la construcción de contenidos válidos que empiezan a dibujar una experiencia que logrará trasladarse al espacio de encuentro con todo éxito. Debe aprender a encuadrar estas necesidades, en los objetivos empresariales para dar como resultado acciones dignas de compartir, y debe ser convertido en un virtuoso en el arte de la construcción de coherencia en todo lo que toca, sin perder de vista todo el tejido empresarial. Su cometido principal pasa por asumir la urgencia de unificación del objetivo de ganar dinero con la propuesta de vigilar también como se gana éste, dando la oportunidad de crear riqueza en todo lo que toque el modelo de negocio y manifestarse como la base sólida donde se sustentará un proyecto empresarial que puede gritar, sin margen a cometer error, que está dispuesto a permanecer en el mercado y no es solo una Imagen de burbuja que puede estallar en cualquier momento.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista