Revista Moda

Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

Publicado el 26 abril 2016 por Lorenavilanova @lorenavilanova

Existe una amplia variedad de brochas y pinceles. Por la forma y tamaño, el tipo de pelo y su uso. En mi opinión, es preferible tener pocos pinceles pero de buena calidad.
A la hora de elegir una brocha y/o pincel debemos saber si es de pelo natural o de fibra sintética, para saber qué uso le podemos dar.
En reglas generales, las brochas y pinceles de pelo natural se utilizan para aplicar productos en polvo, como rubores, polvo volátil, compacto y sombras; y las de fibras sintéticas se utilizan para aplicar productos cremosos, líquidos, pigmentos.
1-BROCHA DE LUSTRE: Mezcla de fibra sintética y pelo natural. Por su forma circular es ideal para satinar, difuminar productos en polvo y pigmentos sobre el rostro. Garantiza un acabado uniforme y no deja vetas de aplicación. No es una brocha para aplicar bases.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

2-BROCHA GRANDE: De pelo natural, se utiliza para aplicar polvos volátiles y compactos. Su pelo es suave, tiene forma cónica y punta redondeada. Especialmente diseñada para una aplicación perfecta de productos en polvo sobre el rostro, cubriendo de forma completa el área de aplicación. Ideal para tonalizar.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

3-BROCHA ANGULAR PARA RUBOR: Suave y liviana. Su punta biselada se adapta a los contornos del rostro. Para aplicación de rubor y marcar contornos.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

4- BROCHA PARA RUBOR: De pelo natural, suave, densa y redondeada. Su forma es excelente para acentuar de forma natural el contorno de las mejillas. Además permite controlar la cantidad exacta de producto a aplicar.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

5-BROCHA PARA BASES: De fibra sintética de origen vegetal, firme, plana y ligeramente cónica, para aplicar y extender cualquier tipo de base de maquillaje en todas las zonas del rostro. Aplica la cantidad exacta de producto, permitiendo un acabado perfecto y uniforme.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

6-PINCEL PARA CORRECTOR: Pincel multiuso de fibra sintética, pequeño. Se utiliza para aplicar sombras satinadas, pigmentos y productos cremosos. Ideal para aplicar realizar correcciones.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

7-PINCEL PARA DIFUMINAR: De pelo natural, de forma ovalada, chato y suave. Para utilizar con productos secos. Ideal difuminar la profundidad.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

8- PINCEL PARA PROFUNDIDAD: De pelo natural, suave y de forma redondeada. Ideal para marcar la profundidad y realizar efecto ahumado (Smokey eyes).

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

9-PINCEL GRANDE PARA SOMBRAS: De pelo natural suave, con forma almendrada, para aplicar y difuminar sombras.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

10-PINCEL MEDIANO PARA SOMBRAS: De pelo natural suave, con forma almendrada, para aplicar y difuminar sombras. Por su tamaño es ideal para iluminar el párpado.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

11-PINCEL CHICO PARA SOMBRAS: De pelo natural suave, con forma almendrada, para aplicar y difuminar sombras. Ideal para iluminar la zona del lagrimal.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

12-PINCEL DELINEADOR ULTRAFINO: De fibra sintética para aplicar delineador líquido. Su punta extra fina y pequeña permite un delineado preciso.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

13-PINCEL ANATÓMICO DE PRECISIÓN: De fibra sintética, de punta biselada, multiuso. Para cejas, pestañas y ojos. Podés utilizar todo tipo de maquillaje con total control: líquido, en crema, en polvo (seco o húmedo).
Ideal para el esfumado del delineado de ojos. Su forma anatómica va muy bien para aplicar maquillaje de forma precisa en ángulos.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

14- PINCEL MULTIUSO DE PRECISIÓN: Chico de fibra sintética. Recomendado para delineado y esfumado de ojos, contorno de labios, correcciones puntuales y para dibujar cejas.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

15-PINCEL PARA LABIOS: De fibras sintéticas, firmes, y con punta almendrada, que permite definir el contorno con precisión y aplicar color de forma controlada.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

16-CEPILLO PARA CEJAS Y PESTAÑAS: Por un lado tiene un pequeño cepillo que permite limpiar las cejas y emprolijarlas. Por el otro lado tiene un pequeño peine para peinar las pestañas y retirar el exceso de máscara de pestañas y grumos que se puedan acumular.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

17- CEPILLO EN ESPIRAL: Ideal para peinar pestañas y retirar exceso de producto.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

18- ABANICO: De pelo natural, se utiliza para retirar polvos sueltos encima de los pómulos y eliminar excedentes. También sirve para difuminar productos en polvo.

The Stylistbook - Brochas y Pinceles: ¿Cómo armar un kit?

Limpieza y Mantenimiento: Es muy importante cuidar de los pinceles y mantenerlos siempre limpios.
En la actualidad muchas marcas de maquillaje fabrican sus propios productos limpiadores para pinceles y brochas.
Ya sean de pelo natural o sintético hay que lavarlos con agua fría y enjuagar bien, cuidando de no dejar restos de jabón entre las cerdas.
Escurrir sobre papel absorbente o toalla para sacar la mayor cantidad de agua. Dejar secar con el pelo hacia abajo hasta que estén totalmente secos.
Importante: No dejarlos en remojo y no utilizar secador de pelo. También evitar productos limpiadores que contengan alcohol.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas