Revista Viajes

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Por Raulsaki

El lugar es famoso por su geología única, con sus verticales columnas de roca llamadas Hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Como planificar la visita al Bryce Canyon National Park

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Este es el Inspiration Point:

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos


Y este otro es el Bryce Point. Ambos miradores son espectaculares:

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos


Después de haber visto el anfiteatro, todavía nos quedaban por delante muchos kilómetros de parque nacional hasta el final de la carretera, de modo que nos pusimos en marcha y fuimos parando en todos y cada uno de los 15 miradores del Bryce Canyon.

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

A destacar el mirador "Natural Bridge", donde se puede observar otro curioso trabajo de erosión...un enorme puente de roca:

Bryce Canyon, caminando entre hoodoos

La carretera va cogiendo altura y cuando llegas al último mirador (Rainbow Point) hay que abrigarse porque suele hacer bastante frio...Estamos a 2700 metros de altitud!

Nos ha llevado todo el dia para ver todos los miradores del parque nacional y caminar por 2 senderos... La verdad que nos han faltado muchos caminos que recorrer (hay más de 50 km de senderos) pero nos damos por satisfechos con un dia en el Cañón Bryce.

Para los amantes de los trekkings yo les aconsejaría dar prioridad a caminar por el anfiteatro en lugar de recorrer en coche todos los miradores como hicimos nosotros. Además el parque tiene suficientes caminos como para pasar varios días en el.

Muy recomendable la guia de Trotamundos donde te explican curiosidades y todo tipo de información sobre el parque Nacional. Esta es la guía en cuestión

Si no podéis llevar ninguna guía, os dejo esta pagina de turismo de Utah en la cual recomiendan los mejores trekkings para hacer en el Bryce Canyon. https://utah.com/hiking/bryce-canyon


Cuando empezó a anochecer, emprendimos la marcha conduciendo con dirección Zion National Park y al cabo de 2 horas conduciendo, como siempre buscamos un motel por unos 100$ y a descansar.


Etapa previa: Antelope Canyon y Horseshoe Bend

Etapa siguiente: Zion National Park



Volver a la Portada de Logo Paperblog