Revista Cine

CABALLERO DE LA BANDA NEGRA, EL (Giovanni dalle bande nere) (Italia, 1956) Épico, Bélico, Histórico

Publicado el 29 agosto 2018 por Larrea200658

CABALLERO DE LA BANDA NEGRA, EL (Giovanni dalle bande nere) (Italia, 1956) Épico, Bélico, Histórico  Director: Sergio Grieco  (1, 2, 3)
--- Intérpretes Principales: Vittorio Gassman (1, 2), Constance Smith, Gérard Landry (1, 2, 3, 4), Anna Maria Ferrero, Philippe Hersent, Silvio Bagolini, Piero Palermini, Loris Gizzi, Ubaldo Lay, Andrea Aureli, Emma Baron. --- CABALLERO DE LA BANDA NEGRA, EL (Giovanni dalle bande nere) (Italia, 1956) Épico, Bélico, Histórico Argumento: Adaptación de una novela de Luigi Capranica, que ilustra las aventuras más bien apócrifas de uno de los miembros más legendarios de la familia Médicis, Juan de Médicis.
---
CABALLERO DE LA BANDA NEGRA, EL (Giovanni dalle bande nere) (Italia, 1956) Épico, Bélico, Histórico
Mi comentario:  
"Los traidores no tienen patria".

Como bien se dice en el argumento (copiado de "Filmaffinity") se trata de una adaptación de la novela de Luigi Capranica, ilustrando de forma novelada las "aventuras y desventuras" de Juan de Médicis (de los Médicis de toda la vida...), guionizado a seis manos, razón evidente del porqué de su arritmia en cuanto a situaciones y escenas, que combinan de forma algo apresurada el género bélico (de la época), con el romántico o el de aventuras o el más puro drama íntimo, dentro de un contexto histórico que se salta a la torera la mayoría de veces en pos de la espectacularidad.

CABALLERO DE LA BANDA NEGRA, EL (Giovanni dalle bande nere) (Italia, 1956) Épico, Bélico, Histórico
En líneas generales se ve bien pero es muy irregular, metiendo en poco más de hora y media numerosos hechos, con lo que existe una cierta complejidad en entender bien de qué va en realidad todo, no en vano, si no estás ducho en historia te puedes perder los (al menos presuntos interesantes y clarificadores) diálogos de alto rango entre reyes, papas y militares.
Luego se adorna todo con escenas de luchas a espada y cuchillo que le dan la fluidez necesaria para seguir su visión sin mayor problema.

CABALLERO DE LA BANDA NEGRA, EL (Giovanni dalle bande nere) (Italia, 1956) Épico, Bélico, Histórico
Pero sí que hay momentos que evidencian una densidad dramática, como el ajusticiamiento de uno de cada diez soldados del protagonista, por haber caído en el pillaje más salvaje en la ciudad de Caravaggio. O los grandes y muy profundos dilemas ético-morales de Juan de Médicis, dudoso entre ser magnánimo y buscar la paz o seguir siendo un, en realidad, asesino en la guerra. Un buen Vittorio Gassman transmiten bien esos sentimientos.
Por lo demás, pues hay de todo. Es una peli curiosa que puede tener varias lecturas pero creo que no se tarda mucho en olvidarla.  


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista