Revista Cocina

Caldereta de cordero al estilo pastor

Por Canalcomosehace @canalcomosehace
 Caldereta de cordero al estilo pastorLa receta de hoy caldereta de cordero al estilo pastor, es una delicatessen, con ella disfrutamos con los cinco sentidos, además de  evocarnos sabores de antaño.

Esta receta tradicional y casera, es tópica de la Comunidad Valenciana, especialmente en la comarca de Los Serranos, en el interior de la provincia de Valencia. Aquí es conocida como caldereta de pastor. Su nombre y origen, es debido a que los pastores de la zona utilizaban el pecho y cuello de los corderos, y las setas de la zona para su elaboración. Es una buena forma de introducirnos en las recetas otoñales, ya que podemos utilizar las setas de temporada,  un regalo de la naturaleza, especialmente en esta época del año.Para hacer esta caldereta de cordero al estilo pastor paso a paso, necesitaremos los siguientes ingre-dientes.
INGREDIENTES1 kg de carne de cordero (pecho, cuello, pierna, paletilla, etc..)4 dientes de ajo2 hojas de laurel1 vasito de vino blanco1 taza de aceite de olivaHierbas aromáticas; tomillo, orégano, albahaca, romero, Sal y pimienta100 g de setas de temporada

INGREDIENTES MAJADO

1 rebanada de pan tostado10 almendras2 dietes de ajoPREPARACIÓN

  1. En una cazuela de barro, echamos un poquito de aceite
  2. Se sofríe el cordero troceado. 
  3. Salpimentamos la carne y echamos un poco de hierbas aromáticas, los dietes de ajo y el laurel. 
  4. En este mismo aceite doraremos las rebanadas de pan duro para el majado y reservamos.
  5. Una vez bien sofrito,añadimos el vino blanco 
  6. Dejamos cocer una hora a fuego lento y tapado.
  7. Transcurrido ese tiempo añadimos las setas limpias.
  8. También añadimos el majado.
  9. Dejamos cocer 5 minutos más tapado.
  10. Ya esta nuestro plato listo para llevar a la mesa.
  11. Servir bien caliente.

PREPARACIÓN DEL MAJADO
  1.  Machacamos los dientes de ajo.
  2.  El pan tostado y las almendras. 
IMPORTANTE
  • La opción más económica de la receta es prepararla con cuello y pecho de cordero, como la receta de antaño.
  • Realizarlo en cazuela de barro, da mejor sabor al plato.
  • Se le puede añadir más vino blanco durante la cocción si vemos que se esta quedando seco.
  • Servir bien caliente.
Sorprende a tus invitados con esta receta, tocaran el cielo. ¿Te animas?

RECETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR



Os dejo el vídeo para que sigáis todos los pasos de la receta.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas