Revista Cultura y Ocio

Califa

Publicado el 10 febrero 2012 por Crysolidan
Sugerida por... El Bárbaro orgulloso
CALIFA1. Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de Mahoma, ejercieron la suprema potestad religiosa y civil en algunos territorios musulmanes.
2. Apodo que se da a los toreros ilustres naturales de Córdoba.
Califa proviene del árabe clásico ẖalīfah, "vicario". Se trata de un título distintivo con que se conoce a los príncipes sarracenos, sucesores de Mahoma...
... Efectivemente, el famoso profeta musulmán murió en el año 632, y para ocupar el vacío de poder y liderazgo que dejaba, le sucedieron los califas en calidad de jefes religiosos, políticos y militares de los mahometanos.
Irónicamente, y de forma coloquial, califa es también un apodo que se da a los toreros naturales de Córdoba, ciudad de Andalucía (España), quizá porque dicha ciudad fue cuna de califas. En Córdoba nació el califa Abderramán III (891-961), octavo emir de Córdoba, que condujo al emirato cordobés a su máximo esplendor...
Como ejemplo de uso tomaremos hoy un fragmento de la traducción del cuento El caso de Isaac Al-Mausulí y el matrimonio del califa Al-Mamún, perteneciente a Las mil y una noches, conocida recopilación de de cuentos árabes:
“…Me dirigí a casa, recé la plegaria del alba y me acosté, pero luego vino a buscarme un mandadero en nombre del califa y acudí a reunirme con él, pasando en su compañía todo el día.
Cuando llegó la tarde, el califa me obligó a que permaneciera esperándolo mientras él iba a resolver un asunto, pero ni bien salió, volvió a tentarme el recuerdo de la aventura vivida en los días pasados, haciendo caso omiso del castigo que pudiera aplicarme el Emir de los Creyentes, me levanté y salí corriendo…”
¡Hasta la próximo cuento de la noche oriental! ;-)
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta