Revista España

Cambra de Comerç de Barcelona se convierte en HUB para atraer más empresas

Por Sanchezdi

Cambra de Comerç de Barcelona se convierte en HUB para atraer más empresas

La Cambra de Comerç de Barcelona ha llevado a cabo una significativa transformación en sus oficinas centrales ubicadas en la Avenida Diagonal, con el propósito de atraer a más empresas.

Tras una inversión de cuatro millones de euros, más de 5.000 metros cuadrados estarán disponibles para alquilar, ofreciendo espacios de trabajo compartido y salas de reuniones.

Este proyecto, denominado HUB Cambra, ha sido impulsado por el equipo de gobierno que asumió el cargo en 2019, liderado actualmente por Mònica Roca y anteriormente por Joan Canadell, quien se trasladó a la política catalana a mitad de mandato.

El edificio tiene diez plantas, de las cuales seis se destinarán a empresas con gran interés en ubicarse en la Avenida Diagonal.

Estos espacios, anteriormente utilizados para las dependencias de la corporación, serán ahora reconfigurados para incluir un coworking con espacios flexibles y privados, salas de videoconferencias individuales, salas de reuniones y salas para eventos.

Mientras tanto, las dependencias de la corporación se concentrarán en tres pisos, a la espera de su nueva sede central en el 22@.

Aprovechando esta reorganización, la Cambra también adoptará una estructura más abierta, con espacios de cotrabajo y salas de reuniones disponibles para su uso.

La décima planta, anteriormente ocupada por la presidencia y su equipo, se abrirá a todo el edificio, junto con su terraza, que albergará un restaurante.

La Cambra de Comerç de Barcelona se convierte en un HUB para atraer más empresas

Los precios para alquilar espacios en la sede de Diagonal variarán según las necesidades de cada empresa. Los precios oscilan desde los 160 euros mensuales para la zona de trabajo compartido, hasta los 300 euros mensuales si se desea tener una mesa propia y domiciliar la empresa.

En caso de necesitar un despacho privado con dos mesas de trabajo, el precio parte de los 900 euros al mes. Para aquellos que requieran una opción más económica, por 80 euros tendrán la posibilidad de reservar puntualmente espacios de trabajo compartido y salas de reuniones.

Además de ofrecer espacios para empresas, la Cambra proporcionará una oferta de servicios destinados a mejorar su competitividad.

Estos servicios incluyen apoyo a la internacionalización e innovación, financiación y estudios de viabilidad tecnológica. Asimismo, se ofrecerán programas de incubación, aceleración, crecimiento y foros de inversión.

Cambra de Comerç de Barcelona se transforma

Las obras de transformación comenzaron hace más de un año y se espera que concluyan entre septiembre y octubre. A medida que se fueron finalizando diferentes plantas, algunos espacios ya han sido ocupados por nuevas empresas.

Entre las compañías ya instaladas se encuentra Altostratus Cloud Consulting, una empresa de servicios en la nube con clientes como Google. También se han trasladado Barcelona Oberta, Comertia y la Asociación Nacional de Centrales de Compra y Servicios (ANCECO).


Volver a la Portada de Logo Paperblog