Revista Cine

Camino a los Oscars. 3 Anuncios en las afueras. Mini crítica por J.C

Publicado el 09 enero 2018 por Mixman
Camino a los Oscars. 3 Anuncios en las afueras. Mini crítica por J.C
Después de que en la última gala de los Globos de Oro, la película de Martin Mcdonagh ("Escondidos en Brujas", "Siete psicópatas") recogió 4 globos de oro, mejor actriz de drama ( Frances Mcdormand), mejor actor secundario ( Sam Rockwell), mejor película, y mejor guión para el propio Mcdonagh,  llega a los cines españoles este próximo fin de semana.

Sinopsis


Después de meses sin que aparezca el culpable de la muerte de su hija, Mildred Hayes da un paso valiente al pintar tres señales que conducen a su pueblo con un polémico mensaje dirigido a William Willoughby, el venerado jefe de policía del pueblo. Cuando su segundo al mando, Dixon, un inmaduro niño de mamá aficionado a la violencia, entra en acción, la guerra entre Mildred y las fuerzas policiales de Ebbing no hace más que empeorar.
Camino a los Oscars. 3 Anuncios en las afueras. Mini crítica por J.C

Una mezcla entre el western, el drama y la comedia negra

 Cuando uno ve este film, piensa en una cebolla, me explico. Ese elemento de la familia de las verduras, que está formado por diversas capas. Igual le pasa a este film, de título original más largo pero a la vez mas concreto ( "three Billboards Outside Ebbing, Missouri") dado que mientras va avanzando el metraje, más personajes son diseccionados en sus vivencias, en sus hábitats propios que nos hacen empatizar tanto con la madre que pide justicia, como con el servidor público que trata de mantener la ecuanimidad aún cuando personalmente esté pasando un problema de salud, o asistir a las consecuencias de los actos del ayudante del sheriff cuando la ira se desata en su persona.
Camino a los Oscars. 3 Anuncios en las afueras. Mini crítica por J.C
Estamos ante una película de personajes donde todos los que aparecen en el film tienen su importancia, con la evidencia de que los que interpretan Frances Mcdormand ("Mildred"), Woody Harrelson ("Willoughby") y Sam Rockwell ("Dixon") tienen el peso de la película en sus hombros.
La trama en que se ven inmersos los tres personajes nos lleva a través de una historia de venganza, ira, resignación, y finalmente redención de varios de ellos de manera más que satisfactoria. Yo durante el film empaticé con cada uno de ellos a diferentes niveles.
La dirección de McDonagh es bastante lineal, quizás porque el ambiente en el que se desarrolla la trama principal necesita esos colores carentes de vida, pero a la vez eso mismo nos regala una sobriedad detrás de la cámara combinado con por ejemplo una gran escena  plano secuencia de Dixon yendo a por el vecino de enfrente, cosa que nos hace valorar su dirección como debemos. Positivamente.
El humor también tiene su parte en este drama, pero siempre va acompañado de cierta acidez, humor negro, y una mala leche bastante evidente también.
Camino a los Oscars. 3 Anuncios en las afueras. Mini crítica por J.C

Resumen


Nos encontramos ante uno de los estrenos mas interesantes de lo que se va a ver este año 2018, con grandes actuaciones, sobretodo las de Frances Mcdormand y Sam Rockwell, aderezado con violencia, humor, drama entre otras cosas, todas en su justa medida para ofrecernos un experiencia de final abierto. Una joya vamos.
Nota de 3 anuncios en las afueras : 7.5 sobre 10 Trailer de 3 anuncios en las afueras JORDI Curto Add Comment 3 anuncios en las afueras, 7.5, Frances Mcdormand, Martin Mcdonagh, Sam Rockwell, Woody Harrelson martes, 9 de enero de 2018

Compartir

Me Gusta

G+

Twittear

Post Relacionados


Volver a la Portada de Logo Paperblog