Revista Libros

Canción de Hielo y Fuego: Juego de Tronos, George R.R. Martin.

Por Ladyboheme @Ladyboheme
Canción de Hielo y Fuego: Juego de Tronos, George R.R. Martin.   Conocí estos libros hace muchísimos años, mucho antes de la serie y de su boom, y tenía claro que quería leerlos, pero quería hacerlo cuando a mí me apeteciese, no porque me lo dijeran los demás. 
   Nunca se dio ese momento, y el exitazo de la serie, que provocó que estuviera en todas partes, no ayudó. Amigos insistiendo muy pesados en que tenía que leerlo, tampoco.
   Hasta que, un día, sin más, de repente, se me antojó. Me apetece leer Juego de Tronos, me dije, y dicho y hecho. No sé si ha sido un acierto o un error porque por un lado me ha gustado muchísimo, pero por otro me he metido en una (otra) saga que además engancha muchísimo.
   Es una novela río alucinante, y es una de las cosas que me echaban para atrás: demasiados personajes para una memoria tan pobre como la mía. Al menos tengo la esperanza de que mueran a mansalva, como afirma todo el mundo (“no te encariñes con nadie”, dicen), y que sea menos difícil de seguir más adelante. De momento hay secundarios cuyo nombre no puedo ni recordar, y que vuelven a aparecer tras unos capítulos y he olvidado quiénes eran.
   Me ha gustado mucho, como he dicho antes. La creación de los personajes es absolutamente perfecta, con tantísimos como salen es muy difícil que cada uno sea individual y no se pierdan en una bruma desdibujada, pero Martin lo consigue. Y consigue que te posiciones en un bando para, estoy segura, más adelante hacerte dudar. De momento tengo personajes favoritos pero no he querido “elegir” ninguna de las casas porque estoy segura de que más adelante me sorprenderá.
   Esta historia está inspirada en la Guerra de las Dos Rosas, una guerra de sucesión al trono inglés que tuvo como resultado el nacimiento de la casa Tudor. Muchos de los personajes protagonistas tienen su correspondiente homónimo en la historia, e incluso los nombres de las casas son similares (York y Lancaster aquí se convierten en Stark y Lannister). Afortunadamente, sé bien poco de esa guerra, y espero que al final Martin nos sorprenda y su historia no termine como la real.
   Es un libro ambicioso, una saga en cierta medida “pretenciosa” por todo lo que pretende abarcar, y sólo espero, ahora que ya estoy metida en ella, que no se le vaya de las manos, y que consiga darle un buen final.
    Por lo demás, muy recomendable. Fantasía, intriga palaciega, misterios, personajes magistrales, narración aún mejor… Una novela de 10. ¡¡Visita mi blog y déjame un comentario!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog