Revista Cultura y Ocio

Carl Maria Von Weber-Gustav Mahler: Die Drei Pintos

Publicado el 09 junio 2010 por Blogclasico
Carl Maria Von Weber-Gustav Mahler: Die Drei Pintos

Die drei Pintos (Los Tres Pintos)
es una ópera cómica que Carl Maria von Weber comenzó a componer, trabajando sobre un libreto de Theodor Hell. El trabajo fue completado alrededor de 65 años después de la muerte de Weber por el compositor Gustav Mahler.En 1821, Theodor Hell habia desarrollado un drama titulado La Batalla por la novia, con una historia tomada de Der Brautkampf (1819) de Carl Seidel. Hell dio a su amigo Max Weber el texto, pero no le gustaba el título Weber y lo cambió por Die drei Pintos ("El Pintos Tres"). El título proviene del protagonista, Don Pinto, quien es suplantado por otros dos personajes en el curso de la ópera.Weber comenzó a componer la partitura y trabajó en ella de vez en cuando desde entonces hasta 1824, pero trabajo destinado Euryanthe intervino y que quedó incompleto a su muerte (en 1826). Todo lo que existía, hasta ahora, era una serie de fragmentos musicales...
Carl Maria Von Weber-Gustav Mahler: Die Drei Pintos
Die drei Pintos, opera (reconstructed & completed by Mahler)


En Leipzig se hizo amigo de Mahler Carl von Weber, nieto del compositor, y acordó preparar una versión de la ópera inacabada realización de Carl Maria von Weber Die drei Pintos ("El Pintos Tres"). Mahler transcribio y orquesto los bocetos existentes musicales, piezas usadas de otras obras de Weber, y añadió alguna composición propia.
El estreno en el Stadttheater en enero de 1888 fue una importante ocasión en la que Tchaikovsky estaba presente, al igual que los jefes de las diversas casas de ópera. El trabajo fue bien recibido, y su éxito en gran medida ayudo a elevar el perfil público de Mahler, lo que le trajo grandes beneficios económicos.
Su relación con la familia Weber se vio complicada por un apego romántico a la esposa de Carl von Weber (Marion) que, aunque intensa en ambos lados, en última instancia, no llegaron a nada. Por esta época Mahler el poema folklorico Des Knaben Wunderhorn, que tiene gran influencia en su producción en los siguientes 12 años.
Carl Maria Von Weber-Gustav Mahler: Die Drei Pintos
Carl Maria von Weber - Gustav Mahler
Opera - Die Drei Pintos
Download Hotfile.com:
Part 1 | Part 2 | Part 3 | Part 4 | Part 5 | Part 6 | Part 7

Carl Maria Von Weber-Gustav Mahler: Die Drei Pintos
Representaciones:
Se estrenó una producción en el Teatro John Lewis en Londres el 10 de abril de 1962 y un concierto en el Festival Internacional de Edimburgo en 1976.El estreno americano,fue en el Teatro de la Ópera de San Luis, se llevó a cabo el 6 de junio de 1979, y en junio de 1997 un concierto fue dado en el Festival de Viena. En enero de 1998, tuvo lugar una nueva producción dirigida por Geoffrey Moull a cargo de la Ópera de Bielefeld en Alemania. En febrero de 1998, tres actuaciones en Inglés se dieron en una producción totalmente puesta en escena por la Ópera Omnibus en Haslemere, Inglaterra. En octubre de 2003, hubo seis ejecuciones de una nueva producción en el Festival de Wexford. En 2010, el Bronx Opera Company dará a la escena de Nueva York estreno en Inglés.

Carl Maria Von Weber-Gustav Mahler: Die Drei Pintos
  • 8 de enero: Sir Walter Scott publica Kenilworth.
  • 12 de agosto: Se funda la Universidad de Buenos Aires.
  • Champollion comienza a descifrar la Piedra Rosetta.
  • Hegel - Fundamentos de fílosofia del derecho.
Fallecidos en 1821
  • 23 de febrero: John Keats, poeta inglés (n. 1795)
  • 26 de febrero: Joseph de Maistre, teórico político saboyano (n. 1753)
  • 5 de mayo: Napoleón Bonaparte, militar y emperador francés (n. 1769)
  • 17 de junio: Martín Miguel de Güemes, militar argentino (n. 1785)
  • 10 de julio: Francisco Ramírez, caudillo y militar argentino (n. 1786)
  • 28 de julio: Francisco Antonio de Zela, prócer de la independencia del Perú (n. 1786)
  • 17 de julio: Fulgencio Yegros, militar paraguayo (n. 1780)
  • 4 de septiembre: José Miguel Carrera, político, prócer y militar chileno (n. 1785)
  • 8 de octubre: Juan O'Donojú, último Virrey de la Nueva España (n. 1762)

Volver a la Portada de Logo Paperblog