Revista Arte

Cartones para encuadernar: todo lo que debes saber

Por Cesarbbaa
Cartones para encuadernar: todo lo que debes saber

Cuando nos encontramos ante una encuadernación siempre queremos que quede perfecto. Existen muchos materiales para hacer que nuestros proyectos y libros encuadernados luzcan de la mejor manera… pero, ¿cómo saber cuál es el material para encuadernar más adecuado? El más utilizado en encuadernación es el cartón gris contracolado, pero nunca está de más saber qué otros materiales podemos utilizar en trabajos de artes gráficas.

TIPOS DE CARTONES PARA ENCUADERNAR

Cartón contracolado

Este cartón se fabrica con papel reciclado, por lo que es respetuoso con el medio ambiente. Su grosor y resistencia se consiguen superponiendo diferentes capas de papel, y es ideal para carpetería, cajas y libros encuadernados en tela, papel o materiales sintéticos.

Cartón compacto de encuadernación

Aunque también se elabora con pasta de papel reciclado consta de una única y resistente capa. Este cartón para encuadernar destaca por su dureza, rigidez y resistencia, así que suele utilizarse para trabajos en piel, gofrados, expositores, maquetas, marroquinería, encuadernación de libros, etc.

Cartón pluma

Se fabrica con espuma de poliuretano recubierta por dos cartulinas (una en cada cara) y normalmente es de color blanco. Suele utilizarse en la cartelería, el sector del envase y la construcción por la facilidad a la hora de cortarlo, su mínimo peso y su gran rigidez. De ahí su nombre: rígido como un cartón, pero ligero como una pluma.

Cartón almohadillado

Este tipo de cartón para encuadernar está compuesto por tres capas de cartón: contracolado, espuma y cartoncillo. Con estos materiales se consigue un soporte rígido pero con un agradable tacto espumoso en una de sus caras. Por ello suele utilizarse en trabajos de encuadernación, álbumes de fotos, maquetas… Este tipo de lámina se considera un producto delicado, y debe guardarse en un lugar aislado de suciedad y humedad.

(image)

TAMAÑOS Y GROSORES DE CARTÓN GRIS CONTRACOLADO

El formato más habitual de este cartón es 75×105 cm, pero con la ayuda de un cutter y una guía podemos darle la forma que queramos. De todas maneras, si no queremos arriesgarnos a realizar este trabajo o no tenemos sitio para manejar estos formatos tan grandes, podemos acudir a una tienda especializada en material de encuadernación para encontrar este tipo de cartón en diferentes tamaños.

Otro aspecto importante es el grosor, ya que no es lo mismo trabajar con un cartón de 2 mm que uno de 4 mm por su rigidez y resistencia, que en ocasiones obstaculizan la labor del artista.

Actualmente podemos conseguir el cartón que más nos convenga a través de un amplio abanico de opciones, que simplifican la tarea y hacen más agradable el trabajo.

Tamaños

  • Cartón de encuadernar: 75×105 cm.
  • Cartón de encuadernar: 52,5×75 cm.
  • Cartón de encuadernar: 32,5×52,5 cm.

Grosores

  • Cartón n.16 (2 mm).
  • Cartón n.18 (2,25 mm).
  • Cartón n.20 (2,50 mm).
  • Cartón n.22 (2,75 mm).
  • Cartón n.24 (3 mm).
  • Cartón n.30 (3,75 mm).

Sabiendo combinar estos tamaños y grosores seguro que nuestras encuadernaciones, ¡quedan perfectas!
¿Os animáis a compartir vuestros proyectos con nosotros?


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas