Revista Sociedad

Casi lo conseguimos

Publicado el 22 noviembre 2021 por Tomarlapalabra

Recuerdo el año 1969…. Una gran ilusión en todo el país para que la siguiente zafra fuera de 10 millones de toneladas. Solo se pensaba en eso, sólo se trabajaba para eso, todo el delirio estaba en eso.

Muchos no sabían ni que era una tonelada, ni que sería de ella cuando se produjera, pero aún así todas las expectativas estaban en conseguirla. Porque lo había dicho Fidel, el Macho… y ya eso era suficiente.

La historia de Cuba está llena de machos, siempre han sido admirados y seguidos por las multitudes… Machos que sepan hablar, mentir, trampear, que sean demagogos y que sobre todo prometan…. Que prometan muchas cosas buenas y tangibles.

Desde la muerte del comandante, Cuba está necesitada de un macho que haga un cambio, porque la situación actual es desesperante y a la vez aburrida. Un macho al que se vea capaz de cambiar el estado de las cosas.

Coco Fariñas no lo es, su figura reclama compasión, su verbo es enredado y tímido y sus ideas muy primarias…. Él da lástima, con tantos arrestos, huelgas de hambre y golpes recibidos por la policía. Siempre se queja de lo que le hacen y por tanto es incapaz de proteger a nadie.

Juanma Alcántara por el estilo, poco locuaz, ignorante, falto de inteligencia y de valor, cuya acción política se limita a criticar al régimen y contar las cámaras de seguridad que le vigilan. ¿A quién del pueblo podría defender un hombre así, si él está para que le defiendan?… Y vestido de mujer, como a veces aparece, mucho menos.

Así son la mayoría de los opositores de Cuba y así de mal van las cosas por el país. Hasta un Diaz-Canel, mediocre y sin carisma, es capaz de contener, sin mucho esfuerzo, los deseos de un cambio en el país después de 63 años de revolución y de 5 años sin un macho de calidad.

Pero esta vez, con el Yunior, casi que lo logramos. Es inteligente, profesional, demagogo, tramposo y con virtudes para ser seguido. Carecía, eso sí, de audacia y de valentía como para convertirse en el macho necesario. También se interpuso en la historia una oportuna visa española que resultó demasiado atractiva para quien tampoco tiene mucha ambición política como él.

Y se nos jodió la cosa. Y de nuevo a esperar otro líder, del patio, que logre encontrar la forma de romper el corojo.

Esperemos, para el bien de aquel país, que el próximo sea un macho cabal, audaz e inteligente, de buen hablar, que sepa mentir como hacía Fidel, ilusionar, que prometa cosas materiales, no libertad ni esas otras mierdas, que no vaya dando lástimas o pidiendo ayuda a la gente de afuera que nada pueden hacer.

Que más que criticar lo actual, ilusione con lo que él hará y entregará: casas, comida, trabajos buenos, altas pensiones, negocios…. y se comprometa a poner a Cuba en cinco años mejor que lo que está Miami o San Francisco.

Que en lugar de ofender de continuo a los comunistas del país (que son muchos), les atraiga, les ofrezca seguridad e ilusión…. y a los militares…. y a los funcionarios…y a todo dios. que una a la gente, que no divida entre los que dominan y los dominados actuales.

Que ofrezca a todos, que prometa, que represente una verdadera alternativa agradable y no el futuro vacío y pleno de incertidumbres que han ofrecido los opositores hasta este momento.

Que siga el ejemplo del mejor, que en poco tiempo embobeció a todo un país y se convirtió en el Comandante que todos respetaban y seguían….

Lo de la democracia, los derechos humanos y todas esas pendejadas no atrae a la gente, no les da seguridad, no les ilusiona a apostar ciegamente por el líder, está demostrado.
Cuba pide a gritos un nuevo macho, no otra cosa. Y ese será apoyado por mucha gente, cubanos de adentro y de afuera….. Pero insisto, que no enseñe debilidades, porque Cuba lo quiere fuerte, inteligente y audaz.

Me pregunto qué hubiera pasado en Cuba el día 15 si Yunior hubiera actuado de forma diferente:

– Si hubiera inundado desde días anteriores las redes y calles con consignas cortas, valientes e ilusionantes
– Si se hubiera ahorrado el numerito de las palomas. Y el de los vecinos o segurosos rodeando su casa…. y el de la ropa blanca y la flor …. Y el de la marcha en solitario…. Y el de dar lástima porque le tenían bloqueado y sin internet
– Si se hubiera ahorrado el trabajo y tiempo de divulgar y hacer confiar en lo que se haría afuera, en 144 ciudades, cuando lo único importante era lo que se hiciera adentro

Estoy seguro que mucha gente habría salido, porque alguna ilusión había, y no se hubiera producido el magistral ridículo de ese día.

Lo de los cuatro policías por cuadra o lo de los tres camiones con reclutas es un justificante infantil. A Fidel, la gente le seguía aunque hubiera ojivas nucleares apuntando hacia la Habana.

Si Yunior pide que no se derrame ni una gota de sangre está pidiendo -de facto- que todos se queden tranquilitos y metidos en sus casas, es evidente. Eso de retar a un sistema como aquel, sin una gota de sangre, es pura fantasía.

Salga ahora y explíquele a la opinión pública internacional: “La gran marcha cívica que teníamos convocada hace tres meses no la hicimos porque habían algunos policías en las calles y unos grupos amenazantes tocando rumbas”…. Por supuesto, no pensarán que el gobierno es malo, pensarán que el pueblo es pendejo, y no les faltará razón.

Y no es que crea que aunque la marcha hubiera sido un éxito algo se iba a lograr, no, para nada, ni siquiera estaba diseñada para eso… Pero al menos no habría sido un paso atrás como ha ocurrido y un bochorno en el mundo.

Luego Yunior se fue, en la forma en que se fue, y con ello demostró que no tenía ambición política suficiente y por eso no sirve como el macho necesario. En el plano personal nada que reprocharle, pero en el plano político quedó como un cobarde y pasa a engrosar la lista interminable de líderes disidentes derrotados.

Ahora toca seguir contando años, ya van por 63, y seguir soñando que la opinión pública internacional se entere de lo mala que está la cosa en el país y mágicamente intervenga y elimine al actual gobierno.

Ahora toca eso y toca también esperar por el surgimiento de otro Yunior, listo, demagogo e inteligente, pero que tenga guevos, audacia y grandes ambiciones políticas.

Y otras consideraciones:

En lo económico, este próximo año 2022 será necesariamente mejor que el actual, que ha sido terrible, y eso calmará ánimos.

Para la variante 11 J, espontánea y sorpresiva, ya el gobierno está muy alerta y es difícil que se repita de forma similar. Los errores pasados se han estudiado al detalle, veo difícil un nuevo evento parecido que pueda ser exitoso.

Para la variante 15 N ya el gobierno tiene sus antídotos bien estudiados y probados… Se inmovilizan o desacreditan a los importantes y se asusta un poco al resto….

Si alguno cree que sin un líder encantador y fuerte algo puede cambiar en la isla, se merece sencillamente el calificativo de idiota.

Pidamos todos al nuevo año, que nos traiga al nuevo dictador, enérgico y decidido que tanto necesitamos. En tanto, sigamos ayudando a amigos y familiares con nuestras patrióticas cargas y remesas mensuales. Feliz 2022 !!.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista