Revista Insólito

Castañal-cazallo

Publicado el 03 mayo 2021 por Monpalentina @FFroi
Léxico Montaña Palentina

castañal-cazallo


Castañal-cazallo
C 
castañal
1. m. castaño | Árbol del castaño. (Castanea sativa). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
castro
1. m. bolera | Zona que ocupa el conjunto de los bolos. [EHCR: Camporredondo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 
2. m. rayuela | Juego infantil consistente en empujar, a la pata coja, un trozo de teja o baldosa, por entre unos cuadros dibujados en el suelo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [CLPA: Matabuena.] 
3. f. En el juego de bolos, los tres bolos de la diagonal de la caja. [CPPC: La Pernía.]
 
castrón, na.
1. adj. coloq. cabrón | Que hace malas pasadas o resulta molesto. [AYVB: Barruelo.]
 
castronazo
1. adj. malson. U. c. insulto. "...llamándole mamón, castronazo y otras cosas, le cogió por las solapas y, a empellones le sacó a la plataforma." [CFEV: Barruelo.]
 
catalina
1. f. mariquita | (Rodolia cardinalis). [AYVB: Barruelo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] "[el pulgón] donde haya catalina, no ves uno." [GBRA: Brañosera.]
 
cataplines
1. m. pl. malson. testículo "-¡Sí, sí! ¡Los cataplines de un galgo! -respondió Evencio." [CFEV: Barruelo.] "Los cataplines... en la puerta: Una de las primeras frases que los reclutas llegados al Cuartel..." [NSAM: Barruelo.]
 
cateador
1. m.  Ganchos de madera colocados en el dalle para recoger la mies. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
 
cavicuerna
1. m. cornezuelo | Hongo de tonalidad morada que sale en la espiga del centeno. (Claviceps purpurea). [SRVP: Santibáñez de Resoba.] 
cavileo
1. m. cavilación | Acción y efecto de cavilar. "... además de las súplicas para que donara lo que tan escaso y caro era entonces, los  cavileos y las horas de insomnio que le produjo mi caso." [NSAM: Barruelo.] 
cavón
(De cavar)
1. m. Burg., Cantb., León, Vall. y Zam. Terrón grande en las tierras de labor. U. m. e. pl. [DRAE: s.v.] [PCVM: Menaza.] [ALCL: Lores.] [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.] "[los cavones] se producen en las tierras de faenas de arado y que posteriormente hay que desmenuzarla antes de efectuar la siembra." [GPJV: Gramedo.] [CLPA: Matabuena.]
 
cayuela
1. f. Roca de pizarra que se presenta en capas y se descomponen fácilmente en estratos de color ceniciento. [EHCR: Camporredondo.]
 
cazallo
1. m. Perro de caza. "Era un perro vulgar, cazallo, feo, sucio, legañoso y estaba igual que la espina de un chicharro. Pacho, para justificar su extremada delgadez le hacía pasar por galgo, pero ¡ya, ya!." [SVDS: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.]
____________________
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
CPPC: Cervera y Polentinos, Pernía y Castillería. Su historia, sus pueblos y sus gentes.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
GBRA: Grabaciones Brañosera. Brañosera.
NSAM: Noches sin amanecer. Barruelo.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
PCVM: Vocabulario de Menaza. Menaza.
GPJV: Gramedo. Periódico de la Junta Vecinal. Gramedo.
CLPA: Competencia lingüística personal del autor. Conocimiento propio. Matabuena y comarca.
EHCR: «El habla de Camporredondo».
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo. 
Castañal-cazallo Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas