Revista Cine

Cerrar los ojos (España, Argentina; 2023)

Publicado el 04 octubre 2023 por Larrea200658
Cerrar los ojos (España, Argentina; 2023)

 Título original: Cerrar los ojos

Director: Víctor Erice

Guion: Víctor Erice, Michel Gaztambide

Fotografía: Valentín Álvarez

Música: Federico Jusid

Género: Drama, Intriga

Reparto: Manolo Solo, José Coronado, Ana Torrent, María León, Soledad Villamil, Petra Martínez, Mario Pardo, Josep Maria Pou, Juan Margallo, Helena Miquel, Antonio Dechent, Dani Téllez, Venecia Franco, Rocío Molina

Cerrar los ojos (España, Argentina; 2023)
 

Argumento

Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar.
Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay.

Cerrar los ojos (España, Argentina; 2023)

"- Ya no hay milagros en el cine desde que murió Dreyer"

Excelente última película de Víctor Erice que, a pesar de los años transcurridos desde su anterior estreno, no ha perdido un ápice de su poesía y maestría cinematográfica.
Sí, es larga en metraje, pero se hace muy llevadera por mor de una historia, un argumento, que se hace cada minuto más y más interesante.
La identidad y su pérdida, así como la memoria, amén de los homenajes y recuerdos a films suyos y de otros cineastas, que resultaron inacabados, sobre todo por falta de dinero y falta de escrúpulos y generosidad de dudosos productores, apuntalan una obra hermosa, que no aburre nada y se sigue con agrado.

Cerrar los ojos (España, Argentina; 2023)

Emotiva, con gran intriga y llena de amor y cariño a sus personajes, "Cerrar los ojos" consigue conmover en ocasiones, entretener siempre y hacernos reflexionar sobre importantes aspectos propios del ser humano, con sus claros y oscuros.
Muy bien interpretada, sobre todo por un excelente Manolo Solo, además, tiene un riquísimo personaje lleno de sabiduría existencial y cinematográfica, el de Mario Pardo, soberbio en su magnífico personaje. Suyas son las mejores frases, sin duda (como la arriba indicada más cuando le dice al protagonista: "- Yo soy practicamente, pero no creyente").
En definitiva, una gran cinta, que se debe ver con paciencia, sin prisas, para sacarle todo el jugo y excelencia.

Volver a la Portada de Logo Paperblog