Revista Talentos

Champús, bálsamos, suavizante, mascarillas, cremas, perfumes, tratamientos capilares

Por Tupenda

Champús, bálsamos, suavizante, mascarillas, cremas, perfumes, tratamientos capilares

Los champús, tintes, acondicionadores y mascarillas convencionales están compuestos por sustancias químicas sintéticas que van desde los conservantes y colorantes a las fragancias o siliconas. El cuero cabelludo es una de las zonas de la piel por donde se absorben más fácilmente las sustancias que pongamos, de manera que si lo que utilizamos es tóxico, fácilmente entrará en nuestro organismo.

A continuación detallaremos una serie de consejos que nos servirán para cuidar nuestro cabello de forma natural, manteniéndolo sano, fuerte y brillante.
.

Agua

Lo primero que se debe tener en cuenta para el cuidado del cabello, antes incluso de escoger un producto, es la calidad del agua con la que lo lavamos. El hecho de que el agua que sale por el grifo contenga cloro afecta a la piel y al pelo, ya que como mínimo los reseca. Para solucionar este problema, lo mejor es colocar un declorador en la ducha, de manera que el agua con la que nos duchemos esté libre de cloro. Los decloradores son relativamente fáciles de encontrar y no son caros, más teniendo en cuenta el beneficio que comportan.

Champús y acondicionadores

En el caso de los champús y los acondicionadores en concreto, la mayoría de las sustancias que lo componen no tienen una función limpiadora o acondicionadora, sino que son colorantes, fragancias o sustancias para generar espuma que tienen como misión vender el producto. Tanto los champús como los acondicionadores contienen siliconas para dar volumen o un taco sedoso al pelo.

La base limpiadora de casi todos los champús convencionales es el Sodium Lauryl Sulfate, una sustancia irritante que además se acumula en los tejidos de algunos órganos como el hígado o el corazón. Una vez en nuestro organismo puede facilitar la aparición de cáncer combinado con otras sustancias que estén presentes en el cuerpo.

La alternativa son los champús ecológicos, que están derivados de vegetales procedentes de agricultura ecológica, por lo que no contienen sustancias tóxicas como colorantes o conservantes sintéticos. Hoy en día se encuentran fácilmente en cualquier tienda especializada en este tipo de productos. Siempre es preferible que no tengan fragancias añadidas ni aceites esenciales, aunque sean ecológicos, y especialmente si lo van a usar niños o alérgicos. Es importante tener en cuenta que cuando se pasa de un champú convencional con siliconas a uno ecológico se tarda un tiempo en ver el resultado de usarlo, ya que las siliconas del champú convencional tardan semanas en desaparecer a medida que se lava el pelo con el nuevo champú. Al cabo de un tiempo de dejar de utilizar champús convencionales con siliconas y de utilizar un declorador para el agua sabremos como tenemos realmente el cabello y si es seco o graso.

Visto en No fun

Y un ejemplo práctico visto en ecocosas.com

Empecé a investigar para un articulo sobre la toxicidad de los productos de higiene, gracias al cual hice el cambio total.Dejé rotundamente de utilizar champú, bálsamo, suavizante, mascarillas, cremas, perfumes, tratamientos capilares…etc.

Y tal cual como lo escribo comencé a lavarme el pelo solamente con agua, bicarbonato y vinagre de manzana.

Al principio es extraño, ya que no hay espuma, ni olores extravagantes, ni esa sensación de suavidad extrema y extraña.

Es muy simple, tengo un tupper en la bañera, en el cual preparo la mezcla de bicarbonato (una cucharadita) diluido en agua, le hecho un poquito de vinagre de manzana (para que haga un poco de activador), me meto a la ducha y me vierto de a poco esta solución en la cabeza; el secreto está en el masaje con los dedos, debes de frotarte a conciencia.

Después, como acondicionador utilizo vinagre de manzana con un poco de agua y una ramita romero. Esta mezcla la tengo preparada en un pulverizador el cual me aplico sobre el pelo y repito el proceso de masaje y enjuague. El vinagre impide que el bicarbonato reseque el cabello, deja mi pelo suave y brillante, y tranquilos que no queda rastro de olor.

Los primeros dias el cabello no está realmente radiante, sino opaco y con aspecto sorprendido.Pero limpio, eso si.

Se requiere por lo menos dos semanas para poder eliminar los químicos que se encuentran en él y poder disfrutar así de la belleza natural de tu pelo.


Archivado en: utilidades varias Tagged: cabello, no fun
Champús, bálsamos, suavizante, mascarillas, cremas, perfumes, tratamientos capilares
Champús, bálsamos, suavizante, mascarillas, cremas, perfumes, tratamientos capilares
Champús, bálsamos, suavizante, mascarillas, cremas, perfumes, tratamientos capilares

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas