Revista Diario

Chávez: La nueva etapa del camino al retorno

Por Julianotal @mundopario

Por Waldo MendiluzaChávez: La nueva etapa del camino al retorno
Caracas, 17 jul (PL) El presidente venezolano, Hugo Chávez, viajó este sábado a Cuba para comenzar la segunda etapa de su recuperación, proceso que denomina Camino al retorno, después de someterse hace cuatro semanas a una intervención para removerle células cancerígenas.
Una vez recibido el visto bueno de la Asamblea Nacional para continuar el tratamiento en la isla, donde fue operado, el estadista inicia en La Habana sesiones de quimioterapia.Diversos rumores sobre padecimientos oncológicos o el supuesto empeoramiento de su salud fueron desestimados por Chávez, quien aclaró que el suministro de fármacos no responde a la presencia de órganos afectados, sino a la acción preventiva de evitar la reproducción de células malignas.En ese sentido, garantizó a sus seguidores un pronto regreso, con nuevos bríos."Regresaré mejor que como me voy, con más vida y fortaleza", afirmó en el Palacio de Miraflores poco antes de su partida.La sede venezolana de Gobierno acogió a ministros, gobernadores, dirigentes socialistas y representantes de las Fuerzas Armadas, de quienes recibió muestras de respaldo y solidaridad.No faltaron el canto llanero, el arpa y la guitarra, ni su reeditado dúo improvisado con el coplero y diputado apureño Cristóbal Jiménez.También en las calles el pueblo manifestó su apoyo a Chávez, agrupándose por cientos en el trayecto de la caravana presidencial hacia el aeropuerto de Maiquetía.Pancartas, banderas y las consignas "Palante Comandante" y "Gracias Fidel por cuidar de él" retumbaron en varios puntos del recorrido hasta la principal terminal aérea del país.Voy a estar en la misma patria, en la patria grande; desde donde estaré atento, cada día, cada minuto, del acontecer interno, dijo el jefe de Estado antes de volar a La Habana.Chávez encara la nueva fase después de una evolución satisfactoria del procedimiento quirúrgico del pasado 20 de junio, de más de seis horas, para extraerle un tumor de la misma zona del cuerpo que 10 días antes había sido operada de absceso pélvico, mientras cerraba en Cuba una gira latinoamericana."Va bien", comentó varias veces en los últimos días, escenario, según el líder socialista, corroborado por su equipo médico, el mismo que le indicó la quimioterapia.Gobernabilidad garantizadaEl presidente venezolano simultaneará en la isla su tratamiento con las labores propias de su investidura.Además del seguimiento de la situación interna y los contactos con el Gabinete, Chávez podrá utilizar la firma electrónica para continuar en pleno ejercicio de sus facultades constitucionales.Para agilizar trámites, otorgó facultades al vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, y al ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani."Voy a delegar. No como quieren algunos sectores de la oposición, que yo entregue el Gobierno. Créanme, yo sería el primero que teniendo capacidades disminuidas de ejercer funciones de Estado cumpliría con la Constitución. No ha sido así ni en los peores momentos de mis reposos postoperatorios", apuntó.Sus rivales políticos volvieron este sábado en la Asamblea a asomar términos como vacío de poder, ausencia temporal y hasta ausencia absoluta, aunque al final aprobaron la solicitud del dignatario de viajar a La Habana, si no lo hubiesen hecho, bastaba la clara mayoría socialista para concederlo (98 de 165 curules).Diputados opositores también insistieron en la delegación del cargo, criterio considerado una maniobra para sembrar divisiones internas.Para el presidente del Parlamento, Fernando Soto, la postura de la derecha demuestra su falta de argumentos para el debate.Utilizan el tema de la salud del Comandante porque carecen de proyecto político para ofrecerle al país, sentenció.Factores de estabilidadLa movilización permanente en respaldo al Ejecutivo y su máximo dirigente de los sectores populares y el partido gobernante -con una militancia estimada de siete millones de personas- representan junto a la unidad cívico-militar factores garantes de estabilidad.Pueblo, Gobierno y Fuerzas Armadas hoy somos uno solo, esa es una de nuestras fortalezas en torno al comandante Chávez y el proyecto bolivariano, comentó el ministro de la Defensa, Carlos Mata, a Prensa Latina el pasado 4 de julio, cuando una multitud acudió al Balcón del Pueblo, en Miraflores, a darle la bienvenida al estadista.El propio Chávez destacó recientemente otros ingredientes favorables en el escenario venezolano, como la salud de la economía nacional.Una baja relación deuda-Producto Interno Bruto, las reservas internacionales rozando los 30 mil millones de dólares, precios del barril de crudo sobre los 100 dólares y el crecimiento económico (4,5 por ciento en el primer trimestre) ilustran su criterio.Para el vicepresidente del Área Económico-Productiva, Ricardo Menéndez, la estabilidad del país pasa además por la confianza de la mayoría de los ciudadanos en un gobierno con 12 años de gestión volcada hacia lo social.Los venezolanos tienen enormes expectativas de seguir avanzando hacia la justicia social bajo la guía de Chávez, quien ha logrado cosas inimaginables, precisó.Menéndez recordó a Prensa Latina la reducción de la pobreza, el incremento de la matrícula universitaria y la esperanza de vida y la cobertura de salud alcanzada.Por si fuese poco, vivimos tiempos de planes ambiciosos, ya en ejecución, como las misiones Vivienda Venezuela (construcción de dos millones de casas en el periodo 2011-2017) y Agro Venezuela (soberanía alimentaria), expuso.

Volver a la Portada de Logo Paperblog