Revista Cocina

Cheesecake de Karouba

Por Gregorio Silva Ponce @icake4u

Cheesecake de Karouba. Crema de Polvo de Algarroba con Cacao y Frutos Secos

Después de unos días de parón, por fin tenemos nueva receta en el blog, ¡una Cheesecake de Karouba!. Una deliciosa crema de polvo de algarroba, frutos secos y chocolate de Jean-Hervé

Los que sois asiduos al blog os habréis dado cuenta que la semana pasada no publiqué, algo raro en mí, pero necesitaba unos días de descanso y el fin de semana que es cuando puedo preparar las recetas del blog, lo pasé en Ávila. Llevamos unos meses por casa que no paramos y el estrés acaba pasando factura, así que de vez en cuando hay que aprender a desconectar, cambiar de aires y darse un respiro para coger fuerzas ¡y volver con más ganas!

Cheesecake de Karouba

Una vez recuperado de tanto jaleo, he vuelto a ponerme tras los fogones picado por la curiosidad de esta nueva crema dulce que tanto me ha gustado. Estoy seguro de que muchos de vosotros, al leer el nombre de la receta habrá dicho “¿Karouba? ¡¡Pero qué carajo es eso?!!” y os entiendo, mi reacción cuando la vi por primera vez fue la misma.

Karouba es en realidad una crema de polvo de algarroba con frutos secos y chocolate que recuerda a las cremas tipo nutella pero con un sabor mucho más cercano a un praliné de frutos secos y con una textura similar a la de la mantequilla de cacahuete (la de verdad no la de Mercadona que no se sabe lo que es….). Tengo que decir que, no solamente me ha encantado su sabor y textura, sino que también me ha sorprendido gratamente por ser una crema totalmente natural, sana y lo más importante, SIN ACEITE DE PALMA, como originalmente eran las cremas de chocolate y avellanas cuando empezaron donde el único aceite era el proveniente del praliné del propio fruto seco.

Cheesecake de Karouba

Por los que tenéis especial interés por saber la composición de esta crema os diré que los ingredientes principales son avellanas tostadas al fuego de leña, almendras blancas, azúcar de caña integral, polvo de algarroba, mantequilla de cacao, extracto natural de vainilla y sal de mar no refinada. Como veis, es una mezcla increíblemente rica. ¡Tenéis que probarla!

Os dejo el enlace a la web por si queréis echar un vistazo a lo que hay o comprar un botecito de Karouba. Yo de esta marca ya probé su praliné de pistacho y puedo deciros que es de una calidad altísima.

Así que, de babear un rato con esta deliciosa crema de polvo de algarroba, ¡vamos con la receta de la Cheesecake de Karouba que he preparado!

Cheesecake de Karouba

Ingredientes

Para la Base

250 gr de galletas digestive

120 gr de mantequilla sin sal

Para la crema

4 hojas de gelatina neutra

40 ml de agua

500 gr de queso de untar tipo philadelphia

40 gr de azúcar glas

200 ml de nata

350 gr de Karouba (1 bote entero)

Para la decoración

1 cucharada de cacao en polvo

4 onzas de chocolate negro picado (70 % de cacao)

Pasos para preparar una Cheesecake de Karouba (18 cm de diámetro)

  1. Trituramos la galleta. Aparte derretimos en el microondas la mantequilla y lo mezclamos todo.
  2. Colocamos la mezcla en la base del molde y lo aplastamos con la base de una cuchara para crear una superficie homogénea y procurando rellenar bien todos los huecos. Lo metemos al frigorífico.
  3. Aparte, batimos el queso con la Karouba y el azúcar glas. Mientras, ponemos a hidratar la gelatina en agua fría.
  4. Una vez integrada la mezcla interior (unos 5 minutos), añadimos a la mezcla la nata y batimos ligeramente.
  5. Calentamos el agua en el microondas durante 30 segundos. Escurrimos la gelatina y la disolvemos en agua caliente. Lo incorporamos a la mezcla anterior.
  6. Batimos bien hasta terminar de integrar la gelatina disuelta y la nata. Sacamos el molde del horno y lo rellenamos con la crema.
  7. Alisamos la superficie y damos un par de golpes secos sobre una superficie plana para sacar el aire del molde. Lo llevamos a la nevera un mínimo de 5 horas ( recomendable toda la noche)
  8. En el momento de servir, sacamos del frigorífico, retiramos del molde y espolvoreamos el cacao sobre la superficie de la cheesecake de Karouba. Decoramos con el chocolate picado.

¡Ya la tenemos! Una deliciosa Cheesecake de karouba con un acentuado sabor a praliné de fruto seco y un toque a chocolate que seguro os va a enamorar.

Cheesecake de Karouba


Volver a la Portada de Logo Paperblog