Revista Expatriados

Chicago

Por Maletas@sinrumbo
Chicago

Chicago

Es una ciudad impresionante pero como me dijeron antes de irme (me compré un billete para estar 10 días), con estar cinco, vale. Lo más interesante está en el centro que no es muy grande y bueno, si vas en primavera o verano, podrás aprovechar mejor la playa y los parques, porque yo estuve en Marzo y la verdad es que hace bastante frío, además por algo la llaman la ciudad del viento.

 Si tienes pensado ir te recuerdo que para viajar a EE.UU necesita la autorización electrónica ESTA.

TRANSPORTE

Los dos aeropuerto están conectados con el centro de la ciudad a través del metro. Eso sí, en el aeropuerto internacional de O'Hare, el metro está en la terminal 2, así que si llegas a otra terminal, sólo tienes que coger el tren interno que hay y llegar hasta esa terminal. Este tren es gratuíto.

El billete sencillo de metro cuesta 2,25 dólares, pero es interesante mirar los pases de un día, que dura 24 horas desde que lo validas (5,75$), 2 días (14$) y 7 días (23$). Si quieres ver los planos de la red CTA (bus y metro), pincha aquí.

Si no llevas dólares encima, en las máquinas puedes pagar con tarjeta de crédito eso sí, el gasto mínimo es de 5 dólares. Pero puedes comprarte una tarjeta con ese saldo, que luego puedes ir gastando (cada vez que la pases, te descuentan los 2,25 euros del billete sencillo) y recargando.

PRECIO ENTRADAS

Willis Tower: 17$, pero si la compras en el Hostelling International de Chicago, te cuesta 12$. Te recomiendo que la compres las entradas por adelantado para ahorrate la cola que hay. Primero tendrás que hacer la cola de seguridad, luego la cola para comprar las entradas y luego la cola para subir en el ascensor, así que te recomiendo que te ahorres una, porque son unas cuantas horas de espera. A parte de ver todo Chicago desde una de las torres más altas del mundo, tiene una plataforma transparente que te permite disfrutar de Chicago desde todos los ángulos si no tienes vértigo.

John Hancock Observatory: 15$. Pero tienes por 19$ la opción de comprarte el pase diurno y nocturno, para que puedas entrar dos veces y verla también por la noche.

Planetario: 28$. Mirad el calendario de la web antes de ir porque hay días que la admisión es gratuita y eso que te ahorras.

Y los museos también, tienen días que el acceso es gratuito por la tarde, así que pregunta porque no es un día fijo.

NO TE PUEDES PERDER

Un partido de los Chicago Bulls, aunque no te guste el baloncesto es un espectáculo digno de ver.  Puedes llegar al estadio en autobús y si no quieres gastarte mucho puedes comprar la entrada de pie que cuestan 20$ y se compran en las taquillas, son las que venden cuando están todas las entradas agotadas, así que no tienes que ir con mucha antelación. Eso sí, estás detrás de los asientos y la pista la ves pequeña pero tiene monitores también para seguir el partido.

COMPRAS

Macy's: presentando tu pasaporte en atención al cliente te dan una tarjeta descuento del 10% en todas tus compras.

Best Buy: si ves algo a buen precio, compratelo y no esperes al último día, cambian los precios de algunos productos con frecuencia y luego puedes encontrarlo al doble. Y eso que no te pone que estén de oferta.

 GUÍAS

Me llevé la guía visual de El País Aguilar y el Pop Out

 Síguenos también en twitter @Maletassinrumbo


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas