Revista Cultura y Ocio

Ciencia en el Camino llega a Galicia y hace parada en O Barco de Valdeorras

Publicado el 20 septiembre 2021 por Ponferradahoy @ponferradahoy

El ciclo de divulgación Ciencia en el Camino llega este jueves a Galicia con su cuarta parada y lo hará en O Barco de Valdeorras. La sesión, que tendrá lugar este jueves 23 de 19:00 a 20:00 horas, correrá a cargo de Sergio Castro conocido como Profesor10demates. ¡Vaya hueso! El científico y su método es el título de la charla con la que el conocido youtuber tratará con sentido del humor la divulgación de conceptos científicos.

Este profesor de Matemáticas, Física y Química desde hace más de 17 años, es el creador del canal de YouTube Profesor10demates; uno de los canales educativos recomendados por el Ministerio de Educación y que, actualmente, cuenta con casi 450.000 seguidores y unos 140 millones de reproducciones. Galardonado con el Botón de Plata de YouTube y reconocido como el mejor canal de educación de habla hispana en el año 2013, el Profesor10demates ha sido también distinguido en los premios Bitácoras, mejor canal de YouTube de habla hispana premios Bitácoras 2016 y mejor blog de Castilla y León del 2017. Autor del blog con el mismo nombre, es colaborador habitual en medios de comunicación y miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC). Además ha publicado, entre otras, Historia de las matemáticas de cero al infinito con Galobart Books, Ausencia, el cáncer y yo en Next Door Publisher y La Olimpiada de los Enigmas con Harper Kids.

Con una duración aproximada de 45 minutos, la sesión será impartida de manera presencial y se realizará en el salón de actos del Multiusos del

Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras. La sesión está dirigida a público general y es de entrada gratuita y libre hasta completar aforo.

Ciencia en el Camino es el primer ciclo de divulgación científica en el Camino de Santiago. Las charlas, que se llevan a cabo en diversos emplazamientos a lo largo del Camino Francés y del Camino de Invierno en las provincias de León, Ourense y A Coruña, tratan de visibilizar el Camino como un sendero de cultura. Además de acercar los contenidos científicos al público general y facilitar el conocimiento que posibilite decisiones críticas y objetivas, durante las sesiones se trata de dar a conocer la labor científica llevada a cabo por investigadores españoles y se acercan temas científicos actuales de manera accesible poniendo en valor la divulgación de la ciencia como forma de conocimiento de la actualidad científica. Organizado por La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, esta serie de cinco charlas forma parte de la programación de actos culturales que organiza el Centro Galicia en Ponferrada con motivo del año Xacobeo 2021.

Actividades de fin de semana

El sábado 25 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar una nueva sesión de Los talleres del Museo: 2021, Año Internacional de las frutas y verduras. En el marco del Año Internacional de las frutas y las verduras, los asistentes continuarán aprendiendo sobre las peculiaridades que podemos encontrar en el mundo vegetal. Dirigida a público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados y el precio de la actividad es de 4€.

El domingo 26 de 12:00 a 13:00 horas cobrarán protagonismo una vez más el jardín y el entorno de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía con los Paseos al fresco. Grandes y frondosos. A las puertas del otoño, este recorrido llevará a los asistentes a conocer de cerca los árboles del museo y algunos de sus secretos centenarios. Dirigida a público familiar, los menores de 12 años deberán acudir acompañados y el precio es de 4€.


Volver a la Portada de Logo Paperblog