Revista Informática

Cierra AlphaDream (Mario & Luigi)

Publicado el 02 octubre 2019 por Royramker @RoyRamker

AlphaDream ha cerrado tras declararse en quiebra el 1 de octubre.

AlphaDream, que fue fundada en el año 2000 por Tetsuo Mizuno (presidente de Square de 1991 a 1998) y Chihiro Fujioka (director de Super Mario RPG), siempre estuvo muy ligada a las consolas portátiles de Nintendo y eran los creadores de Mario & Luigi.

Tras el desarrollo de su primer juego, Koto Battle: Tengai no Moribito (2001) para Game Boy Color, AlphaDream llegó a un acuerdo con Nintendo para desarrollar Tomato Adventure (2002) para Game Boy Advance, un RPG exclusivo para Japón que se considera que es el predecesor de la franquicia Mario & Luigi, formada por Mario & Luigi: Superstar Saga (2003), Mario & Luigi: Partners in Time (2005), Mario & Luigi: Bowser's Inside Story (2009), Mario & Luigi: Dream Team (2013) y Mario & Luigi: Paper Jam (2015).

AlphaDream también fue la responsable de desarrollar algunos juegos de Hamtaro, como Hamtaro: Rainbow Rescue (2003) y Hamtaro: Ham-Ham Games (2004), y durante estos últimos años desarrolló dos remakes de Mario & Luigi para Nintendo 3DS, Mario & Luigi: Superstar Saga + Bowser's Minions (2017) y Mario & Luigi: Bowser's Inside Story + Bowser Jr.'s Journey (2018), además de colaborar con Sony para intentar expandirse a otros mercados con la creación de Kedama no Gonjiro: Fit and Run (2019), un juego para Android e iOS basado en esta mascota que también cuenta con manga y anime.

Según el informe de su bancarrota, AlphaDream ya sufría importantes problemas económicos porque en marzo de 2018 tenía una deuda de 465 millones de yenes (3,9 millones de euros), cifra que no habrá hecho más que aumentar durante este último año y su directiva ha visto imposible revertir la situación por el aumento de los costes de desarrollo.

En este sentido, hay que tener en cuenta que el año pasado AlphaDream anunció que necesitaban contratar diseñadores gráficos con experiencia en gráficos de alta definición para poder desarrollar juegos para Nintendo Switch, PlayStation 4 y sistemas móviles, lo que supone una fuerte inversión y dejaba entrever un importante cambio de política hacia juegos multiplataforma que no ha llegado a fructificar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog