Revista Cine

Cine oculto: angustia de silencio

Publicado el 25 octubre 2017 por Lord_cacafuti @lamiradadifusa

CINE OCULTO: ANGUSTIA DE SILENCIO

Carrera bastante prolífica la de este director italiano fallecido en 1996, Entre sus 53 filmes hay buenos, muy buenos, clásicos, cosas impresentables. Mi teoría: su principal enemigo, era él mismo. Su imaginación indómita y la ambición desenfrenada se topaban contra presupuestos humildes que no le permitían expresarse a placer. Tienes ante ti, uno de sus mejores trabajos.

En la provincia ficticia de Accendura, al sur de Italia, la desaparición y posterior muerte de varios niños revuelven las aguas de la superstición y el fanatismo. El escenario perfecto para cocinar una historia de crímenes y atrocidades con un giallo de manual. De la paleta de personajes grotescos que desfilarán en la pantalla, Fulci nos pedirá elegir al presunto responsable: ¿será la gitana, la extranjera aburrida, el periodista, el jefe de la policía?

Esta película le dió cierta fama negativa al director. La iglesia católica no se tomó nada bien el punto de vista que Fulci utilizó. Su visión anti-católica hizo que esta película fuese censurada en Estados Unidos. Esa forma de cruzar los límites entre lo correcto y lo perverso es uno de sus atributos que más destacados de este director de culto. Este sin duda, es uno de los finales más memorables de su filmografía.

CINE OCULTO: ANGUSTIA DE SILENCIO


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas