Revista Cine

Cine silente mexicano en línea

Publicado el 14 octubre 2010 por Diezmartinez
Cine silente mexicano en línea
Leo lo siguiente en la ficha 124 de esa joyita de investigación llamada Filmografía General del Cine Mexicano (1906-1931), de Federico Dávalos Orozco y Esperanza Vázquez Bernal (Universidad Autónoma de Puebla, 1985) sobre El Tren Fantasma (1927), dirigida por Gabriel García Moreno: "el director... produjo su segundo largometraje integrado a una empresa filmadora con planes muy ambiciosos. Según una gacetilla, la cinta sacrificaba las escenas amorosas y discursivas en beneficio de la acción. Aun se conserva -inédito- un ejemplar de esta película".
Ese ejemplar no disponible para Dávalos y Vazquez a mediados de los 80 fue restaurado hace tiempo y está disponible no sólo en la Filmoteca de la UNAM sino para cualquier cinéfilo o investigador que quiera revisarla... y en línea. Bendita sea la tecnología: además de El Tren Fantasma, aquí puede usted ver Tepeyac (Ramos y González, 1917) y El Puño de Hierro (García Moreno, 1927). Y ya entrados en gastos, baboseando en la red me encontré este blogde cine silente mexicano. Lo dicho: el internet está matando la cinefilia y la crítica fílmica en México. Se...

Volver a la Portada de Logo Paperblog