Revista Comunicación

Cinismo en Unearte, contradicciones o la doble-idea revolucionaria

Publicado el 20 septiembre 2014 por Khandika @enigmasPRESS
Leo una información en el portal Noticias24.com sobre una exposición fotográfica en Unearte (Universidad Experimental de las Artes)bajo el rimbombante título: Crímenes del imperialismo contra la humanidad.
  •  Unearte / exposición fotográfica

Hasta aquí todo bien.Pero lo que me pregunté y me parece una contradicción aberrante es qué demonios hacía una pancarta o pendón con corte de propaganda política  con una metaimagen de Carlos Ilich, cual divinidad mítica, en esa exposición sobre crímenes contra la humanidad.

Demasiado cinismo.  

Unearte exposición fotográfica

Unearte exposición fotográfica (AVN Alexander Gómez)

Un día antes de la inauguración de crímenes-del-imperialismo-contra-la-humanidad en Unearte,un tribunal francés ratificaba la medida de cadena perpetua (por terrorismo y asesinato) contra el venezolano Carlos Ilich Ramírez.

Ese mismo día la guerrilla comunicacional patriótica bolivariana tenía una campaña en Twitter bajo el hashtag  #NoAlTerrorismo. Y aquí, en Unearte, estos poniendo un analogón-pendones-mitos-modernos (Barthes) de carlitos el terrorista venezolano (sacado de zona de catacumbas) como sacrosanto artículo político. ¿Y entonces me pregunto, en qué quedamos?
¿Cuántas veces no escuchamos al Presidente y demás funcionarios gritando a cada momento:  Paz. Paz. Paz. No al terrorismo?Y en la exposición fotográfica crímenes contra la humanidad, de Unearte, enalteciendo la figura de El Chacal como mercancía política-ideológica. 

Seguimos pues sin superar ese anquilosado capítulo de la historia negra nacional. Hasta cuándo con esas dobles-ideas y aberrantes contradicciones revolucionarias. Unos dicen una cosa y otros toman esa cosa y la convierten en otra cosa diferente.

No sé cuántas veces los tribunales franceses han dicho lo mismo: que sí, que nuestro héroe ha asesinado, ha matado, ha puesto bombas.  Y aquí seguimos sin terminar de superar ese enfermizo sentimentalismo. Enalteciendo su figura, su anarquismo. Profesando admiración por un código malicioso. No hay nada de glorioso en ese pasado de muerte y terror.
El pendón o pancarta como icono-semiológico de Carlos-repatriación es muy connotativo desde el punto de vista de la iconografía - semiológica - barthesiana porque cuando se habla de El Chacal todo el mundo sabe de qué estamos hablando. Hay un historia bien larga y harto conocida. Palabras claves: "noticias24 com". "universidad de las artes", "carlos ilich", 

Volver a la Portada de Logo Paperblog