Revista Cultura y Ocio

“Ciudad sumergida”, de Marta Barone

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

♦Premio Letterario nazionale Elio Vittorini♦
♦Nominado al LXXIV Premio Strega♦
♦Finalista de los Premios
Città di Moncalieri

"'Ciudad sumergida' es la historia de un hombre, de su entorno y sus afiliaciones, es su vida visitada con amor y pudor por una hija, Marta Barone, para quien el mundo se mide y construye a través de la palabra leída y escrita."

"El muchacho corre en la noche. Corre a través de la ciudad, corre en la ciudad sin fin. Mañana cumplirá veintiocho años, va en pijama, descalzo, y está completamente manchado de sangre que no es suya. Es la noche de Navidad. La ciudad duerme bajo la lluvia, inconsciente, sin memoria, las persianas bajadas y los postigos cerrados. Todo es imposible.
[...] Es inocente. Tiene miedo. Todavía no sabe nada, ya lo sabe todo, para siempre. El muchacho corre en la ciudad de piedra." [Pág. 24]
.

Un recuerdo el de Marta -autora y coprotagonista- que tiene sus raíces en la historia de su padre Leonardo antes de su llegada al mundo y se entrelaza con la historia de Italia, concretamente de los años setenta en la Turín de luchas políticas y reivindicaciones obreras. La narración arranca cuando el padre ya no está, con el hallazgo casual de una memoria procesal escrita en defensa del progenitor que a principios de los 80 había sido juzgado, luego absuelto en la Corte Suprema, por participación en una banda armada por haber tratado como médico, un militante de Primera Linea resultó herido. Será este descubrimiento el que hará que Marta se plantee nuevas preguntas sobre la identidad de su padre, desandando con una minuciosa excavación en el tiempo a base de testimonios, recuerdos de amigos, familiares y compañeros de fiesta,

La novela se divide en tres partes. Laguna y Concha, la segunda y la tercera, tratan de la reconstrucción de la vida de L.B. más o menos cronológicamente y por tanto el éxito de la empresa, junto con el fracaso, el desorden, la incapacidad y la entrega ante detalles imposibles de conocer. La primera, La primera Kitezh, presenta sin reservas el alcance de la empresa de Marta: el material al que nos enfrentamos es impalpable, invisible, legendario como la ciudad del mito; ¿Cómo se las arregla para reconstruir una vida entera? ¿Cómo puede uno literalmente volver sobre sus pasos y estar satisfecho con la búsqueda de la verdad sobre el hombre y sus acciones?

"Esta novela trata sobre la distancia que separa a los padres de los hijos: unas memorias familiares, una apasionada mirada a la literatura y el retrato de uno de los episodios más violentos de Italia."

El joven corre bajo la lluvia, descalzo, cubierto de una sangre que no es suya. Llamémoslo L.B. y acerquémonos a él a través de los acontecimientos que le condujeron a esa noche. Nos guía la voz de una joven fuerte, solitaria, apasionada por la literatura, y esta novela es el recuerdo y la crónica de cómo se enfrentó a la muerte de su padre, lo que quedó del vínculo con él, y al descubrimiento tardío del caso judicial que le llevó a prisión. ¿Quién era L.B., ese médico de la clase trabajadora que estaba del lado de los perdedores, que siempre intentaba salvar a alguien, que fue condenado por colaboración con banda armada? ¿Por qué nunca quiso hablar del pasado? Testimonios, archivos y carpetas, recuerdos y revelaciones componen el retrato de una persona complicada y contradictoria que vivió una época complicada y contradictoria. Turín es el telón de fondo de la lucha política diaria y de la violencia que destruyó el sueño de un mundo nuevo, dejando un legado de desilusión y ruina. Esta novela, la revelación literaria del año en Italia, es la historia de un hombre, de su entorno y sus afiliaciones, es su vida visitada con amor y pudor por una hija, Sinopsis de la editorial.
Marta Barone, para quien el mundo se mide y construye a través de la palabra leída y escrita.

La autora:
Marta Barone nació en 1987 y estudió Literatura Comparada en la Universidad de Turín . Ejerce como traductora y ha escrito tres libros infantiles con Rizzoli y Mondadori -no traducidos al español-. Ciudad sumergida es su debut en el panorama literario para adultos y ha sido uno de los debuts novelísticos más elogiados por parte de la prensa del 2020. Ha sido nominada al Premio Strega y al Premio Strega Giovanni.

El libro:
Ciudad sumergida (título original: Città sommersa, 2020) ha sido publicado por el Sello LITERATURA RANDOM HOUSE en su Colección Literatura Random House. Traducción de Xavier González Rovira. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 296 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en italiano en el que Marta Barone nos habla de su novela Città sommersa.


Volver a la Portada de Logo Paperblog