Revista Salud y Bienestar

Claves de una autocandidatura perfecta, para encontrar empleo

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Dónde están las mejores ofertas de empleo El mercado oculto de las ofertas de empleo

Si muchas veces has pensado en poder trabajar en una empresa determinada pero no sabes qué tienes que hacer para acceder a ella, entonces este artículo te interesa.

¿Qué es una autocandidatura o candidatura espontánea?

Una autocandidatura se define como la situación en la que un candidato toma la iniciativa de enviar su currículum a una empresa determinada, sin postularse para una vacante concreta.

Es decir, es cuando envías tu CV a una empresa pero no es para ninguna oferta en concreto, sino para que la empresa lo tenga en cuenta cuando tenga abiertos procesos de selección.

¿A qué empresas enviar una autocandidatura?

Pues haz una lista de todas aquellas empresas en las que te gustaría trabajar; piensa en los beneficios de trabajar en ellas, qué te va aportar.

Mi consejo es que envíes tu autocandidatura únicamente a las empresas en las que de verdad te encantaría trabajar.

Crea una lista corta con tus empresas favoritas y trabaja buenas autocandidaturas.

Claves para trabajar una buena autocandidatura

Investiga la empresa en Internet

Una vez que has decidido las empresas a las que quieres enviar tus autocandidaturas, es importante investigarlas.

Puedes encontrar información de una empresa a través de los siguientes medios:

  • Web de la empresa: sobre todo en el apartado "Trabaja con nosotros".
  • Búscala en Google.
  • Investiga lo que se dice de la empresa en redes sociales.
  • Investiga si tienen perfiles en portales de empleo y si tiene ofertas activas.
Averigua quien toma las decisiones

Una vez hecho lo anterior, toca averiguar quién es la persona que toma las decisiones y conseguir su correo electrónico.

Mi consejo es que llames a la empresa y preguntas por un email y por una persona a la que enviar tu autocandidatura. Diles que sólo es para enviarles un CV y una carta de presentación a su nombre.

Y ya te digo de antemano que esto no lo hace mucha gente, así que demostrará que tienes interés en la empresa y te diferenciará de muchos candidatos.

Una vez que ya tienes el correo electrónico de la persona responsable, es el momento de personalizar tu CV.

Tienes que adaptarlo al puesto en el que te gustaría trabajar dentro de la empresa, destacando tus fortalezas.

Pon en tu CV la información que sea relevante para el puesto al que intentas acceder.

Una buena carta de presentación es muy importante en las autocandidaturas.

¿Y qué poner en una carta de presentación? Te dejo algunas ideas:

  • Debes exponer que conoces la empresa, su forma de trabajar y los motivos por los que te resulta interesante trabajar en ella.
  • Explica por qué encajas a la perfección en la empresa y en el puesto de trabajo al que aspiras.
  • Indica cuáles son tus fortalezas y cómo puedes ponerlas al servicio de la empresa. Explica lo que puedes aportar como trabajador.

Como ves, elaborar una buena autocandidatura es más fácil de lo que pensabas. Sólo sigue estos pasos y tendrás el éxito asegurado.

Claves de una autocandidatura perfecta, para encontrar empleo

Volver a la Portada de Logo Paperblog