Revista Coaching

Coaching Organizacional:capacitaciones fuera de aula

Por Tbenedetti

Muchas veces escuchamos que la capacitación administrada en el aula, resulta aburrida, ya demasiado trillada y los participantes se muestran reticentes a asistir.

Cabe preguntarse, entonces si las capacitaciones no convencionales son consideradas superiores en relación al aprendizaje organizacional que pretenden transmitir (pero de una manera más entretenida) que las convertiría en más eficaces.

Claro, para comenzar habría que peguntarse cual es el objetivo de una capacitación. Y nos contestamos que fundamentalmente, cualquier capacitación debe en principio disparar el pensamiento reflexivo: hacer que lo sparticipantes puedan pensar y  reflexionar en la temática enfocada.

Cualquier acción no pensada; sin correcta estrategia e impartida automáticamente, cae en el fracaso. Por esto es importante una lógica de reflexión seguida de otra de acción.

Basandonos en esto podríamos  decir en relación al título del post lo siguiente:

La manera , herramienta o forma de la capacitación o entrenamiento empresarial, sea en competencias blandas o de tarea específica quizás no es fundamental. Las dos formas: convencionales o no convencionales pueden ser muy aconsejadas, pensando las convencionales en el aula. El punto es si logra hacer pensar. Con esto se comienza el tema de la decisión por cual optar.

Es cierto que unas pueden resultar más entretenidas que otras. Pero en definitiva no hay nada más atractivo que el pensamiento crítico y reflexivo puesto a trabajar para lograr el aprendizaje en el día a día organizacional.

Las dos maneras pueden ser eficaces y combinadas se complementan muy bien. Digamos una balance perfecto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog