Revista Atletismo

Comiendo después del deporte: ¿qué alimentos debe evitar?

Por Deportesdeciudad

Comer después de hacer deporte es un paso esencial para una recuperación saludable. Después de cada sesión deportiva, tenemos una "ventana metabólica" durante la cual el cuerpo se encuentra perfectamente a gusto para asimilar los nutrientes de los alimentos que ofrecemos. La ventana metabólica aparece dentro de las dos horas de actividad física suficientemente intensa. Esta es la cantidad de tiempo que el cuerpo necesita para entender que está en la fase de recuperación y no en la fase de esfuerzo.

¿QUÉ ALIMENTOS HAY QUE EVITAR DESPUÉS DE HACER DEPORTE?

Puesto que su cuerpo está inclinado a integrar perfectamente las ingestas de nutrientes que se le ofrecen, ¡es mejor si son de alta calidad! En este sentido, es bueno consumir proteínas después del deporte, ya que favorece la recuperación muscular.
Si las proteínas animales, como los huevos o incluso una loncha de queso de cabra, pueden ser un interesante aperitivo deportivo -siempre que se consuman en cantidades razonables-, olvídese de las carnes frías y los productos ahumados. Se entiende por ello el pescado y la carne ahumados (salmón ahumado, jamón ahumado, etc.) que, además de acidificar fuertemente el cuerpo, aportan nitratos.

ALIMENTOS PARA COMER DESPUÉS DE HACER DEPORTE

Las proteínas vegetales son una valiosa alternativa a las proteínas animales. Una mezcla de granos enteros y legumbres es ideal: los humus para untar son un ejemplo de una combinación rápida, eficaz y deliciosa de legumbres y granos. Otra alternativa es combinar un bol de yogur vegetal (soja, almendra...) con un puñado de semillas oleaginosas, estas nueces y frutas secas amadas por los atletas!

Durante la sesión deportiva, aprovechamos nuestras reservas de glucógeno. La "merienda post-esfuerzo" es, por lo tanto, una buena manera de repostar. La fruta fresca puede ayudar a llenar cualquier deficiencia de glucógeno muscular. Esto es especialmente cierto en el caso de los plátanos. Cuando está maduro, los azúcares que contiene provocan un ligero aumento de la insulina, lo que ayuda a captar los nutrientes ingeridos. Además, es una fruta alcalina que compensará la acidez causada por el deporte.

HIDRATACIÓN, UN PASO ESENCIAL

Comer después del ejercicio es bueno, pero también recuerde mantenerse hidratado! Como usted sabe, beber agua antes, durante y después de la actividad física es esencial. Dado que la ventana metabólica sólo se produce unos 30 minutos después del final del esfuerzo, aproveche esta oportunidad para hidratarse gradualmente.

Por otro lado, evite el jugo de naranja, los refrescos y por supuesto....el alcohol! Esto último debe evitarse. Una vez más, estas son bebidas que acidifican fuertemente el cuerpo y son difíciles de digerir. Además, su alto contenido de azúcares refinados causará un pico significativo en los niveles de azúcar en la sangre seguido de una fuerte caída en la energía. Así que si usted estaba planeando salir dentro de la hora después de su entrenamiento, ¡salte las mezclas de alcohol y refrescos! Es mejor disfrutar de un buen té verde o agua con gas con zumo de limón, cuyas propiedades alcalinizantes y antioxidantes harán las delicias de su cuerpo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog