Revista Moda

Cómo afecta el calor a tu cabello

Publicado el 30 agosto 2018 por Modayestilodevida

Calor cabello

Por todos es sabido que el salitre del mar, el cloro de las piscinas y los efectos de los rayos UV hacen del verano una época especialmente complicada para el cabello. El calor, sin embargo, también tiene consecuencias negativas para el mismo.

“No basta con utilizar protectores solares o aclarar el pelo después de su exposición a la sal y el cloro. Para mantenerlo sano en verano, es necesario añadir gestos a nuestra rutina de cuidados”, señalan los estilistas de Olaplex, tratamiento utilizado por las celebrities para ayudar a reparar el cabello dañado durante procesos químicos y térmicos.

Así, del mismo modo que el resto de nuestro cuerpo se resiente con las altas temperaturas, el pelo también sufre en verano. En primer lugar, el calor provoca deshidratación, por lo que el cabello se reseca. Pero ¿qué proceso tiene lugar en cada hebra para que esto ocurra?

“El calor abre las cutículas del pelo, dejando escapar la humedad, que es la que hace, en parte, que el cabello esté hidratado y sano. Al estar poroso, por tanto, nuestro cabello se vuelve más quebradizo, encrespado y seco y su aspecto no es tan brillante ni suave al tacto”, explican los expertos de Olaplex.
Por su parte, el sudor también afecta al pelo. “Cuando nuestro cuero cabelludo suda, quedan sobre el mismo restos de agua y sal que son nocivos. Por un lado, porque taponan los poros y, por el otro, porque éstos pueden absorberlos, afectando a la salud del cabello”, recalcan desde Olaplex. Asimismo, el excesivo sudor en esta zona puede provocar molestos picores en el cuero cabelludo.

Para evitar o, al menos, intentar reducir los daños causados por el calor en tu pelo, los expertos recomiendan utilizar productos hidratantes que consigan devolver al cabello la pérdida de humedad provocada por la apertura de la cutícula. Los productos reparadores son, de igual modo, fundamentales. Olaplex, por ejemplo, es perfecto para ayudar a reparar al cabello dañado, ya sea teñido, decolorado, con permanentes o virgen. “Es importante no esperar hasta que termine el verano para reparar el cabello. Si vamos cuidándolo durante estas semanas, evitaremos llegar a otoño con el pelo demasiado estropeado”, aconseja la marca.

Con respecto al sudor, “es inevitable segregarlo cuando las temperaturas son altas, pero sí que podemos utilizar gorras o sombreros frescos y elaborados a base de tejidos naturales que permitan la transpiración. Aclarar el pelo y limpiar el cuero cabelludo después de haber sudado es otra de las pautas a tener en cuenta”, concluyen los estilistas de Olaplex.


(Fuente: Olaplex)

Volver a la Portada de Logo Paperblog