Revista Ciencia

¿Cómo afectan las conductas adictivas en el entorno familiar y cómo prevenirlas? (Guía)

Por Davidsaparicio @Psyciencia
¿Cómo afectan las conductas adictivas en el entorno familiar y cómo prevenirlas? (Guía)

El papel de las familias es clave en la prevención de adicciones, a través de la transmisión de valores, actitudes y comportamientos en el desarrollo de los hijos e hijas, fomentando desde la infancia hábitos de salud, responsabilidad y el desarrollo de una personalidad fuerte y crítica que no dependa de ninguna adicción para desarrollarse plenamente, fomentando los factores de protección y reduciendo los riesgos, así como para adaptarse de forma sana a su entorno social.

Con esta introducción, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha publicado una nueva guía formativa, a través del cual se abordan los problemas asociados al consumo y a las conductas adictivas y su impacto en la familia.

La publicación consta de dos manuales, uno dirigido al monitor o monitora y otro a los alumnos y alumnas. En ambos documentos, se analizan los siguientes puntos: familias y estilos educativos, adicciones: aprendiendo conceptos básicos, consecuencias de la adicción en el ámbito familiar, y prevención: claves educativas.

Artículo relacionado:  Migraña crónica: manifestaciones clínicas y diagnóstico diferencial (PDF)

Descarga las guías completas en formato PDF:

Artículos recomendados:

  • La adiccion “NO” es una enfermedad cerebral (PDF)
  • (PDF) Guía para la elaboración de un plan local de prevención de drogodependencias
  • Avances en la evaluación de las adicciones (PDF)
  • (PDF) Guía práctica clínica de ludopatía o juego patológico
  • Abuso sexual en la infancia y drogodependencia en la edad adulta (PDF)

Volver a la Portada de Logo Paperblog