Revista Infancia

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Por Zoraida Miguel Perez

                        Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Ha llegado la factura de calefacción y viviendo como vivimos en una de la ciudades más frias de España supone un pico en el presupuesto familiar, y os la podéis imaginar porque a nuestra ciudad se la conoce como:

“XXX no te dejará frío”

Creo que con esto todos sabéis cual es ¿No? Pues sí, hablamos de Burgos, una de esas ciudades con la que los turistas bromean cuando vienen diciendo que no saben que son esos animales con pico y bufanda que tenemos en el río.

Con todo esto os podéis hacer una idea de cómo hace aquí y como nos las gastamos para tener calor en casa.

Pues a pesar de todo esto yo vivo en una vivienda unifamiliar pareada de tres plantas y  gasto la mitad que el resto de mis vecinos y jamás apago la calefacción. Ellos siempre bromean con que debo estar enganchada a algo, pero os puedo asegurar  que no y que pago religiosamente mis facturas. (je je.. si no fuera así, no estaría escribiendo este post, evidentemente).

Nuestra casa es de gas propano, y aunque dicen que es más caro el kg de gas propano que de gas natural, resulta que el gas propano tiene más poder calorífico que el gas natural con lo que al final sale más barato. (O eso me parece a mí. Os puedo asegurar que no lo digo para darles publicidad, por si alguien le da por pensarlo, solo era una aclaración para que os pongáis en situación)

Vivimos en una urbanización cuyas viviendas son pareadas, es decir, de dos en dos.

La mayoría de los vecinos en los meses fuertes pagan 400 euros cada dos meses, más o menos y yo estoy pagando poco mas de la mitad cada dos meses. Todo el mundo me pregunta que como lo hago así que ahí van mis formas de actuar con la calefacción a ver si encontráis por qué es y para que lo apliquéis a ver si os sirven.

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Mis formas de actuar para ahorrar en calefacción:

  • La orientación de la casa es primordial:

Muro de contención aísla del norte.

La urbanización está construida en escalera y la parte norte de la casa la tengo a un par de metros del muro de contención de la fase inmediatamente anterior, que precisamente es la parte de la casa que mira al norte, con lo que supongo que esto es uno de los factores importante porque estoy aislada del norte. Los demás vecinos dicen que les entra el frío por la rejilla de la cocina de salida del gas, a mí jamás me ha pasado, supongo que el muro me hace de barrera al norte  y al aire.

Vecino aísla el noroeste

La casa del vecino pegada a la mía es el noroeste, con lo que creo que me aísla del frío también. Comento estos detalles de cara a los que estén pensando en comprarse una casa, porque lo primero que hay que mirar cuando compras una vivienda es la orientación. Cuando yo compré la mía no me gustaba especialmente que el muro de contención estuviera cerca de la casa, me parecía que hacia feo, pero ahora mismo veo que todo son ventajas. Me aisla del norte, le hemos puesto hormigón impreso en el suelo y como tiene el muro aislando a modo de pared, es el sitio perfecto para las barbacoas con los vecinos en verano (Para los que no conozcan la zona, les diré que en verano en Burgos sale el norte y no hay quien pare en la calle, pero si te pones al remanso del norte, es un sitio estupendo para hacer barbacoas hasta las tantas)

Sol todo el día (cuando lo hay)

Al amanecer me empieza a dar el sol en cuanto sale por las ventanas que dan a las escaleras entre plantas y me sigue dando todo el día en toda la casa. Me parece que esto es muy importante para ahorrar en calefacción. Hay días que solo con el sol se calienta el salón, que es uno de los sitios donde más tiempo se está haciendo vida. Si miras el termostato ves que está  a 21 grados solo con el solecito que entra por la ventana, sin oír cargar la caldera ni una sola vez.

Una caldera de condensación

Antes teníamos una caldera de esas atmosféricas que cada vez que querías encender la campana tenías que apretar un botón, y se cortaba la caldera, con lo que no tenías calefacción ni agua caliente para la ducha mientras estabas cocinando y encendías la caldera. Parece ser que esto es por un tema de seguridad, pero yo acabé hasta las narices de ir a la ducha y ver que como había tenido la campana encendida no tenía agua caliente.

Ahora con esta caldera de condensación cada vez que carga el gas, pareces ser que parte de lo que carga se queda almacenado y la siguiente vez que cargas no coge gas, por eso ahorras.

Se ahorraría mucho más si el sistema de calefacción fuera de suelo radiante, porque estas calderas son mucho más eficientes aún con este tipo de calefacción.

Un termostato en cada planta.

Poner válvulas independientes para cada planta.

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Cambiar la caldera por una de condensación, fue una inversión cercana a los 2500 euros (1700 de la caldera mas 800 para las valvulas si no recuerdo mal),  pero aparte de la caldera también cambié las válvulas para poder poner termostatos independientes en las tres plantas, que a largo plazo me ahorraré.

 Además cuando yo lo puse el IVA me lo desgravé (20%) como mejora energética, con lo que en principio lo pagué pero luego me lo devolvieron en la declaración de la renta. 

También había una subvención por poner caldera de condensación de 130 euros creo recordar. No sé si estas ventajas económicas siguen actualmente pero cualquier instalador os puede orientar sobre ello, ellos mismos se encargan de tramitartelo todo.

Esto de los termostatos independientes es porque si quieres encender el ático, que le tenemos habilitado para que jueguen los niños, podamos encender la calefacción solo cuando vayan a subir y no tenerlo como lo tienen algunos vecinos que arranca con una de las dos plantas de debajo de la casa. Me parecía un gasto innecesario ya que siempre que carga la planta de abajo carga el ático y yo no hago vida en él como para que me compense este gasto de calentar todo el día una planta más, cuando los niños solo juegan algún día unas horas. Así cuando suben lo enciendo y listo.

La instalación de radiadores en el ático son 500 euros más porque no venían con la casa.

Tener buenos aislamientos

La casa es de esas que llaman "Casas ecológicas", porque están todas con el salón orientado al sur, independientemente de por donde entres en la parcela, porque precisamente es en el salón donde se hace más vida y lo que tienes más caliente. Son de bloques de madera tratada y el exterior es de piedra arenisca con fachada ventilada, que está así precisamente para ahorrar en consumo energético y por si hay una rotura de tubería se desengancha la piedra que se necesite, se arregla y después se vuelve a enganchar y listo. No tienes que picar

Al norte en la entrada principal hay un pequeño porche que hemos cerrado con cristaleras y con rotura de puente térmico para aislar bien del frío.

La segunda planta la hemos separado del ático con otra puerta de aluminio y cristal de rotura de puente térmico. Cuando los niños no estén jugando arriba no necesito que el calor vaya al ático cuando no hay nadie a quien calentar, porque el calor siempre tiende para arriba, y precisamente por eso la puerta la hemos puesto en la segunda planta, al empezar las escaleras para subir al ático.

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Hay vecinos que no les gustaba la estética de ver la puerta justo al empezar la escalera hacia el ático y la han puesto al final de las escaleras como entrada al ático. Creo que esto hace que se gaste más en calefacción porque el calor de la segunda planta se sube hacia arriba por las escaleras.

Temperatura del agua en la caldera.

Hay que hacer pruebas con la temperatura del agua para ver donde está el punto justo para que esté caliente y no le tengas que mezclar con frío, es decir, que poniendo el mando del grifo al maximo de calor lo puedas usar sin que te quemes, para no tener que mezclar con frío.

¿Por qué? Pues porque si pones más temperatura estaría calentando más el agua, y gastando más para nada, porque luego para poder usarlo lo tendrías que  enfriar con agua fría, poniendo el mando del grifo a la mitad.

 La temperatura del agua que yo tengo son 37 grados, por si os sirve de orientación

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

La temperatura del agua de la calefacción

En la caldera igual que eliges la temperatura del agua que sale por el grifo, puedes elegir la temperatura del agua que circula por los radiadores.

Si pones una temperatura muy alta cogen calor enseguida los radiadores pero gastas mucho más.

Si pones menos temperatura tardan algo más en coger calor pero gastas mucho menos. El tiempo de coger calor en la habitación es muy relativo, depende de si siempre les tienes encendidos aunque sea a menos temperatura o si les apagas del todo (nunca he sido partidaria de apagar la calefacción, a la larga, gastas mucho más).

La temperatura que yo tengo para el agua de los radiadores es 64 grados.

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

No apagar la calefacción por la noche.

Tengo muchos vecinos que cuando se van a la cama apagan la calefacción de toda la casa o de la planta de abajo. Yo no soy partidaria de hacer esto, porque si apagas totalmente la calefacción baja mucho la temperatura y al día siguiente le va a costar mucho más llegar a 21 grados, si ha bajado a 13 que si lo has mantenido a 17. Parece una contradicción, porque piensas que estás gastando para nada si dejas la calefacción a una determinada temperatura por la noche, pero realmene ese calor sube para arriba y el termostato de la planta de  arriba prácticamente no carga en toda la noche, porque sube el calor de abajo, y encima cuando al día siguiente pasas el termostato de la planta de abajo a 21 grados, tarda menos en subir la temperatura y por lo tanto gasta menos.

Os pongo las temperaturas que yo tengo,  a ver si os sirven de orientación:

Planta de abajo

  • Por el día 21 grados (cuando me levanto)
  • Por la noche 17 grados (cuando me voy a la cama)

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Planta de arriba

  • Siempre 17 grados pero está a 18 o 19 grados, porque sube el calor de abajo y no carga casi nunca. Pongo los 17 grados por si un día hace mucho frío para que no baje.
  • Cuando baño a los niños lo pongo a 21 grados y cuando acabo de bañarlos lo paso otra ver a 17 grados.

Puede que haya gente que considere que 17 grados para dormir por la noche son pocos. A mí la temperatura de la noche me la han dado mis hijos. A mí me parecía que 17 grados eran pocos y puse el termostato por la noche a 18 grados, esta mínima diferencia de 1 grado hizo que mis hijos tuvieran demasiado calor para dormir y se destaparan mientras dormían. Como dormían toda la noche destapados al día siguiente les tenía con mocos y tosiendo porque cogían frío, así que para mis hijos es mejor dormir con 17 grados tapados que con 18 o 19 porque se destapan y cogen frío. Esto cada uno tiene que ver como duermen mejor sus hijos.

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Puertas cerradas


Puerta de la calle

Tengo cuidado de que los niños cuando entran y salgan de casa, estén con las puertas, el mínimo tiempo posible abiertas. Los niños muchas veces salen de casa y no  las puerta, hay que estar pendientes para que no pierda temperatura la casa.

No quedarme hablando con las puertas abiertas. Si estoy hablando con alguien que está dentro me quedo dentro. Personalmente me molesta mucho cuando alguien se va a marchar de casa y se pone a hablar con la puerta de par en par, ni entra ni sale, la casa se queda helada.

Puerta del salón

Otra cosa con la que tengo cuidado es con la puerta del salón. El termostato de la planta de abajo está en el salón, y cuando estamos viendo la tele por la noche dejo la puerta del salón cerrada, porque si abres la puerta, dá al pasillo y viene frío,  el salón pierde temperatura y cargaría más veces la caldera. Esto puede parecer una tontería, pero yo soy de las que me quedo hasta las dos de la madrugada con la tele o el ordenador y si dejo la puerta cerrada se nota que carga menos.

No fumar en casa

Las personas que fuman en casa necesitan ventilar mucho más tiempo que las que no lo hacen, para que se vaya el olor.

Cuando no fumas en casa, con abrir las ventanas mientras sacudes la alfombras ya consigues ventilar y cambiar el oxígeno de las habitaciones de toda la planta.

Con un par de minutos es suficiente, las casas  que tienen toda la mañana las ventanas abiertas, pierden muchísima temperatura y luego gastan mucho en volver a calentar la casa.

Ventilar a las horas de mediodía

Si ventilas en las horas centrales del día,  son en las que más calor hace en la calle y así no se queda la casa tan helada.

Los días en los que hace muy bueno, dejar abiertas todas las ventanas unas horas y así seca la casa y evitas humedades, sobre todo los que tenemos niños que estamos muchas noches con el humidificador encendido.

Chimenea

Yo no la tengo, pero se de vecinos que si la tienen y aunque da mucho trabajo, se ahorran un montón de dinero en la calefacción, sobre todo los que tienen puestos unas salidas especiales, por las que el calor  sube a la planta de arriba.

No se si me dejo alguna de las cosas que hago, y no sé si lo hago bien o no, pero en la factura de la calefacción pago casi la mitad que el resto de mis vecinos. Ahí teneis mi ultima factura de los meses peores enero y febrero.

Como ahorrar en la factura de la calefacción.

Espero que os sirva de ayuda, porque lo que yo hago es en una casa unifamiliar, pero creo que ahora mismo estoy pagando parecido a muchos pisos de la ciudad con una sola planta.

Salu2

Z.

Enlaces relacionados:

Formas de ahorrar: Fuera los TOTAL POR...

COMPARATIVA FINAL DE PAÑALES: MARCA DIA / CARREFOUR / MERCADONA / LIDL / DODOT


Volver a la Portada de Logo Paperblog