Revista Ciencia

Cómo dar en Adopción a un Perro en 7 Pasos

Por Evolucion2015

Rescatar un animal que se encuentra en peligro en la calle es una hermosa labor que sin duda trae grandes recompensas, sin embargo, no siempre quien hace el rescate puede quedarse con el animal que ha traído a casa, y entonces el rescatador comienza a  preguntarse cómo dar en adopción a un perro.

Te mostraremos algunos de los pasos a tomar cuando hacemos un rescate y de qué manera podemos entregar de manera correcta a un perro en adopción.

Cómo rescatar a un perro en situación de calle

Pasos para rescatar un perro en situación de calle

Pasos para rescatar un perro en situación de calle

Antes de decirte cómo dar en adopción a un perro queremos darte algunos consejos acerca del rescate de animales en situación de abandono. Cuando decidimos rescatar un perro de la calle debemos hacerlo con mucha precaución, recordemos que cada uno de ellos ha pasado por situaciones diferentes y por ende actuarán de manera distinta ante la presencia de alguna persona. Te dejamos estos útiles consejos para hacer un efectivo rescate:

1.- Para acercarnos a un perro de la calle debemos hacerlo con cuidado, no tratemos de perseguirlo, por el contrario, debemos acercarnos a una distancia prudente, agacharnos y tratar de llamar su atención de alguna manera que puede ser a través de silbidos o hablándole con un tono suave de voz o con el uso de alguna comida que le resulte atractiva.

2.- Cuando el perro se acerque lo primero que debemos hacer es ofrecerle nuestra mano para que lo huela, recordemos que de esa manera los perros se presentan entre sí, a través del olor. Una vez que logres “presentarte” acarícialo pero no lo hagas levantando tu mano sobre tu cabeza, debemos tener en cuenta que muchos de estos animales han sufrido maltratos y esta acción puede activar alguna reacción negativa. Acarícialo preferiblemente en el área del pecho.

Aprende Cómo Desestresar a un Perro

3.- Evita hacer movimientos bruscos que puedan asustar al perro, si debes moverte hazlo con movimientos lentos y de distancia corta, mientras hagas esto no pierdas de vista al animal para que puedas detectar su reacción.

4.- Debemos hacer todo lo posible para ganarnos la confianza del perro antes de intentar llevarlo con nosotros, esto podemos hacerlo dándole agua y algo de comer.

5.- A la hora de llevarlo contigo lo más seguro es que trates de disponer de una correa o algún tipo de cuerda para poder asegurar al perro y así evitar que pueda intentar huir y hacerse daño. Si tratas de subirlo a un auto, intenta que lo haga por sí solo, haz que te siga y ofrécele algo de comida dentro del vehículo para intentar que suba. Si no lo logras de esta manera puedes intentar cargarlo pero recuerda que debes hacerlo con mucho cuidado para evitar que te muerda.

6.- Al rescatarlo llévalo a un lugar seguro en el que puedas mantenerlo vigilado por los primeros días luego del rescate. Ofrécele comida y agua fresca, obsérvalo con atención, debemos estar atentos a ciertos detalles de salud como por ejemplo de qué manera hace sus necesidades o si presenta alguna secreción.

7.- Llévalo a una consulta con un médico veterinario para constatar su estado de salud y constatar si necesita algún tipo de tratamiento.

8.- Lo único que queda es disfrutar de la compañía de este nuevo amigo y seguir ganándote su confianza, recuerda jugar con él y sacarlo diariamente a hacer ejercicios.

Cómo dar en adopción a un perro que hemos rescatado

cómo dar en adopción a un perro

Cómo dar en adopción a un perro

Una vez que hayamos hecho el rescate efectivo de un perro en situación de calle lo que queda por hacer es buscarle un hogar correcto a nuestro nuevo amigo. Te damos unos consejos para que sepas cómo dar en adopción a un perro correctamente.

1.- Lo primero que debemos hacer luego de rescatar a un perro es asegurarnos de llevarlo al veterinario, esto nos servirá para saber detalles importantes acerca del perro que tenemos en casa como por ejemplo su sexo, edad aproximada y de qué raza es o qué tipo de mezcla de razas puede tener, todo esto es importante para saber el estado general de salud y expectativas de nuestro rescatado.

2.- Debemos vacunar a nuestro rescatado antes de buscarle un hogar. Es importante que cuando entreguemos a un perro en adopción tratemos de hacerlo con sus vacunas al día.

3.- El siguiente consejo que te daremos es el de esterilizar a tu rescatado. Esto evitará que si el perro es de raza lo utilicen para la cría indiscriminada además de evitar por ejemplo que los perros machos traten de escaparse para tratar de seguir a una perra en celo. En el caso de las hembras evitaremos un embarazo no deseado además del inconveniente de tener una camada de cachorros a los que habrá que conseguirles un hogar.

4.- Trata de conseguir un buen hogar. Esto no es tan complicado como parece, una de las cosas básicas para saber si se trata de un buen hogar para tu rescatado es el espacio del que dispone la familia que desea llevarlo a casa.

Descubre por qué adoptar es la mejor opción

5.- Trata de comparar el temperamento de tu rescatado con las características de la persona o familia que lo quiere. Si se trata de un animal con mucha energía debemos asegurarnos de que la familia tendrá el tiempo y las ganas de compartir mucho tiempo con el perro para así poder ayudarlo a quemar el exceso de energía.

6.- Es importante que nos aseguremos de que la familia conozca las responsabilidades que vienen con la adopción de una mascota. Si nuestro adoptante nunca ha tenido perros antes, debemos ayudarlos a entender lo importante de las rutinas diarias de un perro, la importancia de las visitas al veterinario y la manera adecuada de atender sus necesidades básicas.

7.- Por último pero no menos importante, es vital que sepamos la dirección en donde vivirá nuestro rescatado, de esa manera podremos hacer seguimiento por lo menos los primeros 6 meses después de su adopción para asegurarnos de que tanto la familia como el perro se lleven bien. Si conocemos el lugar en el que vive nuestra nueva familia adoptiva podremos comprobar el espacio y las condiciones de vida.

En muchos países existen fundaciones de protección animal que pueden ayudarte a saber cómo dar en adopción a un perro, si bien muchas de ellas no pueden recibir al animal que has rescatado, sí pueden asistirte en los pasos que debes seguir para entregarlo a una buena familia.

No dejes de aprender cómo enseñar a un perro a hacer sus necesidades

Si tienes un animal rescatado no dudes en contactar a alguna fundación o asociación de protección de tu ciudad y pedir consejos en cómo dar en adopción a un perro.

Rescatar a un animal es una extraordinaria experiencia que deja muy buenos frutos, quizás no podemos salvar a todos los animales pero de seguro ese que podamos sacar de la calle nos lo agradecerá.

Esperamos que estos consejos te ayuden a saber cómo dar en adopción a un perro de manera correcta luego de hacer un rescate.

El articulo original esta en: Cómo dar en Adopción a un Perro en 7 Pasos
Puedes leer mas artículos similares aquí: Mascota Fiel.


Volver a la Portada de Logo Paperblog