Revista Ciclismo

Cómo elegir las mejores raquetas

Por Rafael @merkabici

Como ocurre en el ciclismo el tenis requiere de ciertos elementos para que practicarlo sea una experiencia única y agradable, entre dichos elementos están las raquetas.

Elegir la raqueta de tenis adecuada puede ayudarte enormemente a mejorar tu juego de tenis. Puede que te parezca mentira pero las características de una raqueta influyen en el rendimiento así que si quieres elegir entre las mejores raquetas de tenis comparativo Mi-Deporte.com es lo que necesitas

No basta solo con tener habilidad y saber las técnicas. Así que para no te quedes en el terreno de juego te daremos las claves de cómo elegir la mejor raqueta de tenis.

Cómo elegir la raqueta perfecta

Todos los elementos son importantes desde el patrón de las cuerdas, el tamaño de la cabeza, el peso, el punto de equilibrio, el peso de giro, el tamaño de la empuñadura, el material de la cuerda, la tensión de la cuerda, el calibre de la cuerda y la rigidez del marco.

Cada uno de los detalles es lo que te dará las herramientas para practicar debidamente este deporte.

Muchos se inclinan por raquetas enormes y de marcas reconocidas, en cambio otros prefieren elegir una raqueta para tener más control. En ambos casos las decisiones son válidas.

Pero te has preguntado ¿es realmente la raqueta que necesitas? La respuesta solo las puedes tener si aprendes a elegir una raqueta de tenis a través de estos consejos.

Tal vez lo que quieres en una raqueta es poder. Otros pueden elegir el control. Y, por supuesto, siempre puedes encontrar una raqueta con un equilibrio saludable de ambos. Entonces, una vez dicho esto, te mostraremos cómo elegir la mejor raqueta de tenis.

Lo ideal es que analices cada uno de los elementos y hagas una evaluación según tus necesidades. Recuerda no siempre la más bonita o la que está de moda es la indicada. Toma en cuenta los siguientes consejos elemento por elemento:

Patrón de cuerdas

Las cuerdas son uno de los elementos esenciales. Existen dos tipos de patrones de cadena: el patrón de cadena abierta y el patrón de cadena cerrada. Seguramente te preguntarás ¿cuál es la diferencia?

Pues te comentamos una raqueta con un patrón de cuerdas abiertas, tiene menos cruces que se cruzan. Por ejemplo, el 16 × 18 sería una raqueta con un patrón de cuerda abierta. Por otro lado, un patrón de cuerda cerrado es una raqueta con más cadenas que se cruzan, como un patrón de 18 × 20.

En el caso del patrón de cuerdas cerrada. Esta es más resistente por tener cuerdas cruzadas; esto hace que la raqueta no rompa.

Sin embargo, con el precio a pagar por esta característica se ve reflejada en la potencia adicional y la rotación.

Una raqueta de 18 × 20 no desviará la pelota tanto como una raqueta de cuerda abierta, pero la durabilidad adicional puede ser un salvavidas para los jugadores que ya han golpeado fuerte, y es una opción popular para los jugadores que prefieren el control.

Tamaño de la cabeza

Elegir el tamaño de la cabeza es una de las decisiones más importantes y hay que tener mayor cuidado. Cuando se habla del tamaño de la cabeza quiere hablar del tamaño de la cara del marco y cuerdas.

Si estos elementos no están bien ajustado influye en la cantidad de potencia que puede producir. Esto se debe a que el tamaño de la cabeza más grande ofrece un área de golpeo más grande , lo que facilita el lanzamiento de pelotas alrededor del centro de la raqueta.

El tamaño de la cabeza de una raqueta típica varía de 85 a 135 pulgadas cuadradas. Este rango está dividido en tres categorías: sobredimensionado, medio superior y medio.

Los principiantes a menudo prefieren los tamaños de cabeza más grandes, ya que ofrece más potencia, aunque aquellos que tienen más experiencia optan por tamaños de cabeza más pequeños para un control adicional.

Peso y punto de equilibrio

Sin lugar a dudas en el momento de elegir la mejor raqueta de tenis es necesario verificar el peso. El peso afecta a una raqueta cuando está en tus manos.

Como ya sabrás, una raqueta proporciona tanto poder como control, y el peso de su raqueta afectará a ambos elementos de forma proporcional al peso.

Las raquetas pesadas son más potentes, proporcionan más estabilidad y producen menos golpes. Las raquetas más ligeras se pueden girar más rápido y proporcionan mayor capacidad de manejo. Hay tres categorías principales que se utilizan para determinar el peso: pesado (ligero), medio (equilibrado) y liviano (pesado).

La idea aquí es que la mayoría de las raquetas tienen una cabeza pesada para producir tiros potentes, pero es el peso del mango lo que determinará la categoría de peso de una raqueta.

Una raqueta con una cabeza pesada pero un mango ligero se considera pesada, ya que la cabeza es más pesada que el mango.

Si llevas estos consejos en mente en el momento de elegir la mejor raqueta de tenis tendrás sin lugar a dudas unas de calidad que se adapte a tus necesidades.


Volver a la Portada de Logo Paperblog