Revista Cocina

Cómo envejecer la madera de utensilios o superficies

Por Soniaif

No. Todavía no ha cambiado la temática del blog, ni he dejado de dedicarme en cuerpo y alma a la fotografía. Pero buscando, como siempre, nuevos complementos baratos para fotografías culinarias, he estado investigando la manera de envejecer la madera artificialmente. A continuación, el resultado…

Envejecer madera

La fotografía culinaria con complementos antiguos, envejecidos o “vintage” está de moda. No hay quien lo dude ya a estas alturas.

Podemos requisar temporal o definitivamente los enseres domésticos de abuelas, madres, suegras o donantes varios. Podemos recorrer mercadillos, tiendas reales o virtuales, y encontrar, muchas veces a precios bastante altos, lo que buscamos. Pero también podemos, con algunos truquillos fáciles y caseros, crear diferentes materiales vintage con complementos totalmente nuevos.

¿Queréis aprender a envejecer la madera de superficies o artículos varios? ¡Vamos con ello! Encontraréis diferentes versiones de esta técnica en internet, pero hoy os enseño como he conseguido envejecer la madera de una cuchara limpia y nuevecita para conseguir una cuchara de madera desgastada, y viejecita…

Ingredientes necesarios:

  • Vinagre (yo he utilizado vinagre de sidra, pero podéis utilizar vinagre de arroz, o cualquier vinagre de color claro)
  • Lana de acero (la encontraréis en grandes superficies de bricolaje)
  • Una brochita limpia
  • Cera blanca
  • Un trapo o tela de algodón
  • Un elemento de madera nueva y limpia

Collage envejecer madera

La receta para envejecer la madera:

Comenzamos llenando un recipiente de vinagre. Yo utilicé la maceta azul que veis en la imagen. A continuación, metemos lana de acero en el recipiente junto con el vinagre. Cuanta más lana de acero utilicéis, más grisáceo será el resultado obtenido. En los vídeos de Youtube que encontré sobre el tema, utilizaban menor cantidad de lana de acero ¡A vuestro gusto! Lo dejamos reposar durante un día entero en algún sitio en el que el olor no vaya a molestar ¡En mi casa estuvieron a punto de echarme a la calle junto con el invento del vinagre!

Una vez pasado el día de reposo de la mezcla, con una brocha pequeña y limpia “pintamos” nuestra cuchara con el vinagre y dejamos secar. La madera, una vez seca, tendrá el aspecto de madera envejecida y algo estropeada por los años. Tened paciencia porque el efecto no es inmediato.

Si queréis que el aspecto de vuestra cuchara sea todavía más bonito y suave, podéis aplicar algún tipo de cera teñida a la cuchara, una vez envejecida. En mi caso utilicé cera blanca de Liberón, la cual apliqué con un trapito de algodón y en pequeña cantidad.

¿Queréis ver el resultado de las primeras pruebas? Coloqué unas manzanas sobre un plato de esmalte (antiguo de verdad, sin trucos),  un paño de cuadros Vichy, y la cuchara de madera nueva/vieja, que terminaron de crear la sensación de complementos usados y desgastados por el tiempo.

Cuchara con manzanas

Además de la cuchara, tuve mezcla suficiente para envejecer la madera de un tablón nuevo y crudo. Os mostraré el resultado cuando lo termine. Tengo pensado pintarlo con Chalk Paint, y crear un efecto de craquelado para que se vea la madera envejecida debajo… ¡Viva la fotografía culinaria!

En esta otra entrada del blog, encontraréis otra idea diferente para fondos y superficies de madera en vuestras fotografías culinarias o de still life, si estáis interesados en el tema.

¡Hasta muy pronto!


Volver a la Portada de Logo Paperblog