Revista Tecnología

Cómo extraer el máximo de Google Adsense

Publicado el 04 febrero 2014 por Beasss @Geekuu

Son muchos los que han estado tratando de extraer el máximo de Adsense y haciendo muchas pruebas en los blogs que tienen. En el programa de Google Adsense puedes utilizar hasta 3 bloques en cada página, pero como siempre tengo la sospecha de que Google es el mentiroso más grande de internet y lo que dice es que no siempre lo mejor para el editor, que no intente hacer todo a la carta, porque en mi opinión lo que realmente quiere es que los anunciantes siguen gastando mucho dinero haciendo sus campañas en Adwords, porque cuando se entera que muchos blogs están recibiendo miles de visitas técnicas y estrategias (SEO) cambia algo en su algoritmo.

Lo mismo pasa últimamente con Facebook y las páginas de fans, es decir, si paga ahora sólo el 3% de las ganancias. Esto demuestra que Facebook está obligando a la inversión en los anuncios de Facebook.

Los miles que pruebanl Adsense como dije anteriormente en sus blogs y se dan cuenta que la cantidad de visitas no influye en sus ingresos, sé que es una contradicción que la mayoría de los bloggers suelen decir, pero ya ha pasado más de 1 año que se han analizando este programa tan popular entre los bloggers y Webmasters.

Creo que el 99% de los bloggers y Webmasters afirman a menudo que a más visitantes más dinero con Adsense, pero no es una verdad absoluta, porque según los blog con demasiados visitas les puede ser incluso más duro ganar dinero con Adsense. Es evidente que la gran mayoría de bloggers y Webmasters que trabajan con AdSense no está de acuerdo con eso, pero la mayoría no casi gana nada Adsense.

Así que puedes tener una idea en un ejemplo de un blog que tenga 700 visitas diarias y el otro 4 a 5 mil visitas al día, pero los ingresos con adsense es mayor con el blog que recibe sólo 700 visitas por día… muchos pueden inventar muchas excusas por este hecho, pero estoy seguro que no es un problema de optimización, bloques, tamaños, colores, palabras clave o relevancia, ya que les dejo los dos blogs exactamente lo mismo (espejo).

Los secretos que realmente ayudan a entender algunas cosas y que te hacen abrir tu mente a otro nivel que por lo menos nunca hayas visto, es con la realización de un informe completo donde te muestra que:

Los anuncios más grandes no son los mejores y más rentables;

Trabajando con 3 bloques de anuncios, los ingresos son peores;

Muchos visitantes no garantizan más ingresos con Adsense;

Los blogs que son más hermosos y perfectos son los de peores ingresos;

Entre otras cosas interesantes me enteré de Google Adsense que la mayoría tienen prioridad, pero en realidad es ilusión.

Es evidente que cada blog es un mundo, pero también influye demasiado en el nicho de mercado, pero los resultados más o menos de las visitas generalmente son para todas las clases de los blogs y sitios Web y que en la práctica es muy distinta de la realidad. La mayoría de los blogueros que usan Adsense tiene una idea basada en lo que han aprendido con otros bloggers que han aprendido con otros y así sucesivamente. Muchos no imaginan lo que estás haciendo con Adsense, pero todavía comparten en sus blogs “Cómo hacer dinero con Adsense” que en mi opinión sólo sirve para enseñar a principiantes la forma incorrecta de trabajar con Adsense.

Mejorar lo que ya es bueno es una gran idea

No soy un experto en Adsense, pero soy muy curioso y me gusta poner a prueba no sólo lo que no funciona, sino también lo que voy a tener grandes resultados y puede mejorar aún más..

En internet hay muchos mitos que hablan sobre cómo trabajar con Adsense y ganar dinero, porque es generalmente la primera opción de monetización que añade un principiante al blog, pero lo que te hará ganar más dinero con Adsense es en realidad tu seguimiento que es exactamente todo lo que es necesario mejorar tus ingresos con muchas pruebas.

Si eres nuevo y no tienes ni idea de cómo trabajar con Adsense, te recomiendo invertir en ebooks que hablen a profundida de los secretos de Adsense para aprender todo lo necesario sobre el programa, porque hasta hoy sigue habiendo mucho por aprender todavía.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog