Revista Opinión

Como Ganar Dinero Desde Casa Como Freelance Solo Por Medio De Internet!

Publicado el 08 octubre 2017 por Carlosgu82

Trabajar como freelance hay en día ofrece multiples ventajas, y más por la flexibilidad de este  modelo de trabajo. El primer beneficio que tiene es que puedes elegir tú mismo las horas que quieres para realizar tu trabajo, para darle continuidad a los proyectos en los que te encuentres trabajando y normalmente lo habitual es poder trabajar desde casa, haciendo. Sigue leyendo y entérate como ganar dinero desde casa como freelance y cómo puedes encontrar esos pequeños trabajos.

Trabajar por cuenta propia es mejor que tener un empleo con horarios estrictos y sueldos determinados por medio de leyes gubernamentales que te alcanza para vivir. La realidad es que normalmente sueles trabajar mucho como empleado, en cambio si eres freelance cambias de ser empleado a ser un servidor que trabaja con clientes que requieren de tu experiencia para una determinada cosa. Claro está siempre que le dediques tu tiempo a los proyectos que tomas y que te apasionan, y logres cobrar normalmente tu tarifa diaria, pues todo bien.

Como ganar dinero desde casa como freelance.

Un trabajador freelance (es también muy conocido como un trabajador que está en el autónomo, un trabajador libre, o sencillamente un trabajador independiente) esta es una persona (que puede ser profesional o no) que individualmente se encuentra ejerciendo una profesión, arte u oficio, y que se gana la vida brindando sus servicios a terceros sin la necesidad que haya entre ellos una relación de dependencia laboral de por medio.

dinero internet

Quienes son freelance.

Antes de que sepas como ganar dinero por internet como freelance es necesario que sepas que esto no es nuevo solo que ahora se ha tornado más fácil. Ya que ejemplos como comunes de trabajadores freelancers que te puedo mencionar se encuentran: los abogados, los médicos, los contadores, diseñadores, los asesores, arquitectos, artistas, periodistas, electricistas, modelos, entre otros.

En el caso de un freelance que se encentra trabajando por medio de Internet, las cosas no cambian mucho, ya que éste se encarga de brindar sus servicios a terceros, solo que por  medio de Internet y también por otros medios de comunicación, desde alguna oficina instalada en su propio hogar o en otro lugar distinto al lugar en donde se encuentra con el cliente.

Debido al uso masivo que hoy día se le da a Internet, y a los demás avances de la tecnología informática, los freelancers que actualmente trabajan por medio de Internet son más requeridos; inclusive cada vez más se crean sitios que funcionan como directorios de freelancers y que su funcionabilidad se basa en ser intermediarios entre éstos y los clientes.

Ello aunado a que cada vez más las empresas buscan a los freenlacers (y esto se debe a la posibilidad de minimizar los costos de personal y también de no tener que contratarlos de forma permanente), es importante que sepas que se presenta como una buena oportunidad de negocio, el hecho de trabajar como freelance por Internet.

Qué tipo de trabajo de hace como freelance?

Veamos ahora algunos ejemplos de como ganar dinero desde casa como freelance, solo usando internet, con pequeños trabajos freelancers que sin ninguna duda cualquiera podría realizar:

  • Escritor: se pueden ofrecer servicios de escritura de artículos en Internet, ejemplo: blogs, en portales, en ciertas revistas virtuales, etc., ganando dinero basándose en la cantidad de artículos que se escriban.
  • Asesor virtual: se pueden ofrecer asesoría en temas legales, financieros, de gestión de negocios, entre otros. Podría ser gratis la asesoría simple, en cambio la más compleja si podría tener un costo pequeño, y para aquella que requiera ser tratada físicamente, pues podrías solicitar a los clientes que te visiten tu oficina en casa.
  • Diseñador: si sabes de diseño gráfico, entonces puedes ofrecer los servicios de diseñador: diseño de logotipos, de folletos, diseño de páginas web, de tarjetas, etc.
  • Asistente virtual: aquí es donde brindas los servicios que son característicos de un asistente administrativo o de una secretaria tradicional, el ejemplo más común es la recepción de llamadas, entre otras acciones también puedes llevar gestión de agenda y redacción de documentos.
  • Redacción de documentos: si sabes varios idiomas entonces puedes ofrecer le servicio de traducción. También hay servicios de elaboración de monografías, resúmenes, tesis, entre otros.
  • Marketing en Internet: aquí se pueden ofrecer servicios de seo o posicionamiento en los buscadores, marketing en redes sociales, campañas publicitarias online, etc.

Si tienes algún talento o habilidad, investiga si es rentable y le puedes sacar provecho quizás ya haya clientes que estén esperando por ti. En la web hay cientos de páginas donde puedes iniciar, solo tienes que enfocarte en buscar clientes, y hacer bien el trabajo.

freelance


Volver a la Portada de Logo Paperblog