Revista Ciencia

Cómo hacer que tu perro deje de saltar sobre las personas

Por Jgallego19
cómo hacer que tu perro deje de saltar

Con paciencia y entrenamiento constante, cualquiera puede enseñar a su perro a no saltar sobre la gente.

Por supuesto que es lindo cuando tu nuevo cachorro corre hacia ti cuando entras por la puerta de casa y salta hacia arriba para darte la bienvenida. Sin embargo, no es tan lindo cuando tu “cachorro” de 45 kilos sigue abalanzándose sobre ti o tus visitantes con el mismo entusiasmo seis meses después. Dependiendo del tamaño de tu perro, saltar sobre las personas es un comportamiento que puede ser tanto una molestia como, a veces, francamente peligroso para ti y tu familia y amigos. Así que lo mejor es disuadir ese hábito cuando tu perro es joven.

Al igual que con todo el entrenamiento de conducta, recuerda que debes mantener una actitud positiva y recompensar a tu perro por su buen comportamiento. Nunca lo castigues.

Consejos Generales

  • En estado salvaje, los perros viven en manadas jerárquicas, liderados por un macho alfa y una hembra alfa. En tu casa, tu perro necesita entender que tú eres el perro alfa. Es importante reforzar y dejar claro tu status (y el de tu perro) siendo consistentes con el entrenamiento.
  • Los perros se asocian entre sí por el olor de las glándulas odoríferas alrededor de sus caras. Dado que tú eres más alto que tu perro, él puede tener la tentación de saltar para olfatearte, así que baja a recibirlo, si puedes.
  • Recuerda que nunca debes castigar a tu perro. Las recompensas son mucho más eficaces. Simplemente sé consecuente.

Técnicas para hacer que tu perro salte sobre las personas

  • Tan pronto como tu perro empiece a saltar, levanta la rodilla para bloquearlo o dale la espalda. Éste es un suave gesto que le indica a tu perro que no apruebas ese comportamiento y te ayudará a desalentarlo.
  • Otro método consiste en emitir una orden firme, como “no” o “siéntate”, tan pronto como tu perro comience a saltar, y si él responde, elógiale inmediatamente con palabras o una golosina.
  • Una vez que tu perro entiende las órdenes “no” o “siéntate”, asegúrate de no tocarlo hasta que él obedezca.
  • Haz una mueca con la boca abierta y sin hacer ruido, pero con los dientes muy visibles. Ésta es una señal que usan los perros adultos para calmar a sus cachorros. Cuando utilices este método, es importante que hagas contacto visual directo con tu perro.
  • Estate al tanto de las situaciones o circunstancias en las que tu perro puede tener la tentación de saltar. Si no lo haces, asegúrate de reforzar positivamente su buen comportamiento con elogios o una golosina. Reconocer el éxito es difícil, así que presta atención.
  • Una vez que tu perro está entrenado para no saltar, practica con otros amigos o personas diferentes y deja que recompensen a tu perro.
  • Afortunadamente, no es demasiado difícil hacer que tu perro deje de saltar. Con entrenamiento constante y el refuerzo positivo, tu perro aprenderá rápidamente cómo agradar al perro alfa de tu hogar: ¡tú!

Volver a la Portada de Logo Paperblog