Revista Blog

¿Cómo hacer una generación de contenido exitosa?

Por Octopus
¿cómo hacer una generación de contenido exitosa?

Seguramente has escuchado las palabras generación de contenido, principalmente si te desarrollas o tienes contactos en campos como la comunicación, el marketing o el periodismo.

No te sorprendas si empiezas a escuchar sobre este tema con más frecuencia,  ya que en la actualidad es una rama de constante ascenso en el mundo digital. Cada vez son más las empresas que adoptan este sistema como estrategia para atraer a potenciales clientes y posicionarse mejor en la web.

Desde las redes sociales hasta los blogs, millones de personas entran en contacto diario con contenidos de las más variadas temáticas. No obstante, es importante entender que hay una gran diferencia entre escribir un blog y realizar generación de contenido exitoso.


El simple hecho de escribir y publicar algo, no implica que esto traerá los resultados esperados.
Click To Tweet


Muchos cometen el error de pensar que solo por tener algunas publicaciones programadas en redes sociales o en sus blogs con temáticas afines a su negocio, les garantizará una buena presencia digital, pero eso no funciona así. ¡No caigas en el mismo error!

Aquí te explicamos algunos puntos claves para que puedas lograr una generación de contenido que sea realmente exitosa:

 Crea una estrategia, para la generación de contenido

Esto es lo más importante a tomar en cuenta, ya que es la base para todo lo demás. Antes de escribir, es indispensable crear una estrategia organizada y estructurada, asegurando así que desde que se genere la primera palabra, conozcas los objetivos de ese artículo, el lenguaje y la forma en que se expresaría tu marca, así como las palabras clave que utilizarás.

Todo esto debe ir en armonía con los objetivos y la esencia de tu marca. Nunca debes perder dicha personalidad.

generacion de contenido en cancun

¡Estudia la temática y cuida tu material!

No es lo mismo escribir sobre detergentes, que escribir sobre comida de perros. Conocer a fondo e investigar sobre la temática que vas a tratar, ayuda a que entres en contacto con los conceptos y terminología de éste. A partir de aquí podrás elegir desde qué enfoque tocarás el tema según cada marca.

Ten siempre presente que el contenido debe ser relevante y valioso para los usuarios, aportando algo más que simplemente un texto.

¡Conoce a tu audiencia!

Ahora que ya sabes más sobre la temática a escribir, es indispensable que sepas identificar qué tipo de generación de contenido tienes que hacer para que sea consumida por tu audiencia. No es lo mismo escribir tips de belleza para una adolescente, que planes de negocios para un emprendedor.

Debes desarrollar la habilidad de enganchar a los usuarios para que quieran volver y crear un vínculo cercano y constante con tu público, principalmente cuando se trata de una audiencia muy selectiva.

¡No debes solamente atraer a los usuarios, es necesario fidelizarlos y convertirlos en tus aliados!

¡Evita estos errores comunes en la generación de contenido!

Claro que todo el mundo comete errores, pero hay algunas banderas rojas que no puedes permitir que se levanten cuando pones en práctica tu estrategia de generación de contenido, por eso toma en cuenta lo siguiente:

  • No abordes temas que no tengan relación alguna con tu marca.
  • Evita copiar textos y usar material que no sea creado por ti.
  • No uses lenguaje que sea inapropiado para el público que consume tu contenido.
  • Por nada del mundo exageres o compartas datos falsos, esto solo quitará credibilidad a tu contenido, y hará con que pierdas tus usuarios.

errores en la generacion de contenido

Lograr una generación de contenido exitosa, es un proceso que debe ser tratado de forma profesional y con mucho cuidado.

¿No sabes por donde empezar? ¡Nosotros te asesoramos! Somos una Agencia de Marketing Digital en Cancún que utiliza herramientas necesarias para que juntos logremos posicionar tu marca en el mundo digital, generando el tráfico necesario para convertir tus usuarios en clientes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog