Revista Salud y Bienestar

Como impugnar el alta médica

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Con frecuencia ocurre que, tras haber permanecido de baja y, antes de estar en condiciones para reincorporarse, el organismo correspondiente emite el alta médica, viéndote en la obligación de volver a tu puesto de trabajo.

En estos casos, la única vía que existe es la de impugnar el alta. En este artículo vamos a ver las vías que tienes a tu alcance para impugnar el alta médica.

Impugnación del alta médica en caso de contingencias comunes

Cuando el alta se da antes de que se hayan cumplido los primeros 365 días de incapacidad temporal, puede presentarse una reclamación previa ante el INSS en el plazo de 11 días desde la notificación del alta médica.

Si no existe respuesta o ésta es negativa, tendrás 20 días para interponer una demanda judicia l desde la fecha de la denegación o del silencio administrativo.

En lo que respecta a la reincorporación al puesto de trabajo , tienes que saber que, aunque impugnes el alta, y mientras que el INSS se pronuncia, Mucho cuidado con esto. debes acudir a tu puesto. Si no lo haces, tu empresa te podría despedir.

Impugnación del alta médica en caso de contingencias profesionales

En caso de procedimiento judicial

Aunque, como sabes, todo depende de la carga de trabajo que tengan los Juzgados.

La sentencia correspondiente se dictará, como máximo, tres días después de la vista. Sin embargo, es importante señalar que no cabe recurso alguno contra dicha sentencia.

En caso de ganar el juicio, la sentencia condenará al INSS a reponer tu prestación por incapacidad temporal.


Volver a la Portada de Logo Paperblog