Revista Informática

Cómo instalar KDE Edu en Windows

Publicado el 01 agosto 2014 por Hugo Rep @HugoRep

Todas las bondades del software libre, nuevamente en educación.

 

Pero mejor exploremos alguno de los programas que KDE-Edu nos ofrece:

KLettres: Ayuda a los niños a asociar los sonidos de las letras y silabas con sus representaciones escritas.

Khangman: El clásico ahorcado, ahora en Linux.

KmPlot: Un completisimo programa para crear representaciones en 2D de todo tipo de funciones matemáticas.

KBruch: Un programa que nos enseña a trabajar con fracciones.

KStars: Una vista del espacio, desde la parte del mundo que elijamos.

Kalzium: Una tabla periódica, con las descripciones detalladas de cada elemento.

KTouch: Un programa muy simple para aprender a escribir con el teclado sin mirarlo.

KGeography: Una utilidad de geografía muy potente, que nos ayuda a aprender los países y provincias de todo el mundo.

Marble: Un globo terráqueo, para explorar el planeta Tierra.

KDE-Edu-logo

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog