Revista Moda

Cómo limpiar carteras de cuero

Publicado el 23 agosto 2019 por Lorena Vilanova @portamiBA

Cuáles materiales son aptos y cuáles no

Cómo limpiar el cuero para que éste conserve sus propiedades

Desde el momento en el que comprás esa ansiada cartera de cuero, días tras día, y luego del uso, ésta está siempre expuesta a posibles manchas que, dependiendo de cómo las resuelvas, determinará la vida de tu cartera. El cuidado adecuado de tu cartera también pasa por cómo resolvés aquellos contratiempos que todas tenemos en nuestra vida cotidiana. Estamos seguros que estos consejos acerca de cómo limpiar carteras de cuero serán de mucha utilidad. ¡Vamos allá!

Determinar qué tipo de mancha tiene tu cartera

Este primer paso para limpiar carteras de cuero es fundamental: tratar de determinar si se trata de un líquido liviano, como el agua, de algún oleaginoso, como aceite, o de algún tipo de solvente, que puede causar un deterioro de la capa externa del cuero, además de mancharlo.

Cómo limpiar manchas de agua

Si tu cartera simplemente se mojó con agua lo recomendable es colocar un papel tissú seco en aquellas zonas afectadas, sin frotar, y con pequeños toques, procurar que éste vaya absorbiendo la humedad. En los casos en que la exposición a la humedad sea breve, bastará con este procedimiento para lograr que paulatinamente tu cartera se vaya secando.

Si la exposición a la humedad ha sido intensa, te recomendamos usar algún tipo de toalla de tela para complementar el proceso de absorción.

No utilices calor nunca para secar el cuero. Tanto la exposición al sol como un secador de cabello pueden dañar severamente tu cartera.

Cómo limpiar manchas de aceites o productos abrasivos

En caso de que el producto que manchó tu cartera sea aceitoso o abrasivo, es recomendable una actitud más proactiva. Retirá todos los restos que puedas con papel absorbente y aplicá algún jabón liviano con agua destilada en proporciones muy pequeñas para controlar que no se esparza la mancha por el resto de la cartera o bolso. En este caso también es recomendable aplicar un limpiador de cuero de buena calidad siguiendo los pasos que suelen detallar en el envase de los mismos.

Este tipo de aplicaciones son recomendables cuando notes que la mancha es de un fluido que, por su composición, pueda hacer daño a la cartera.

El acondicionador de cueros es muy recomendable también para la limpieza periódica y la conservación de la cartera por más tiempo. Pero atención: es importante que dosifiques las aplicaciones para evitar cargar de humedades las zonas tratadas.

Debés tener mucho cuidado con la limpieza

Tanto las aplicaciones de productos como la limpieza con un paño o papel de la cartera deben hacerse siguiendo las betas del cuero. De este modo, el roce sobre la superficie de tu cartera o bolso lo afectará menos y evitarás así dejar marcas que alteren su fisonomía.

En el proceso de secado y limpieza siempre utilizá un paño limpio o papel de buena calidad, para evitar que estos dejen residuos sobre la superficie del cuero.

Es normal que la aplicación de productos de limpieza específicos dejen algo de humedad en la superficie de tu cartera o bolso. No aceleres el secado natural del mismo, ya que esto puede perjudicarlo. A lo sumo, si tenés poco tiempo, colocá tu cartera o bolso cerca en una zona de circulación de aire no caliente o un ventilador. Otra vez: nunca al sol.

Qué hacer después de limpiar tu cartera

Una vez que hayas limpiado tu cartera y esta se haya secado puedes volver a darle uso. Es normal que si la agresión del líquido fue prolongada quede algún rastro de la mancha. Lo recomendable en estos casos es dejar pasar uno o dos días y volver a aplicar el producto acondicionador a la totalidad de la cartera, frotando con un paño limpio y con suaves movimientos circulares.

Esperamos que estos consejos hayan resultado útiles. Recordá que siempre podés hacernos alguna consulta o sugerencia a nuestro correo electrónico o a través de nuestro formulario de contacto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas