Revista Decoración

Cómo montar paso a paso una caseta de madera de Aires de Jardín

Por Airesdejardin @airesdejardin

CÓMO MONTAR PASO A PASO UNA CASETA DE MADERA DE AIRES DE JARDÍN

í Cómo montar paso a paso una caseta de madera de Aires de Jardín

Al conocer las necesidades de nuestro cliente de Tona (Barcelona), le recomendamos comprar una caseta de madera modelo Tomillo de 400x300 cm., ya que consideramos la más adecuada para una habitación de descanso en el jardín donde pasar largas estancias en compañía de un buen libro.

Paso 1. La base 

Para una instalación adecuada, consideramos muy importante realizar una solera de hormigónpara asentar la caseta.


 

Paso 2: Nivelación

Para que todos los elementos de la caseta de madera funcionen correctamente a lo largo del tiempo, es imprescindible el nivelar la base de nuestra caseta, es por eso que colocaremos las vigas de cimentación tratadas perfectamente a nivel, rellenando los espacios que le faltaran para conseguir que la base esté nivelada.


 

Paso 3. Fijación del suelo

Una vez colocados a nivel todos los rastreles, fijamos las tablas machihembradas del suelo mediante puntas incluidas en el kit de montaje. 

Paso 4. Primera línea

Es la primera línea de tablas machihembradas la única que sujetaremos mediante tornillos será la del suelo de la caseta, el resto de las tablas de las paredes, van encajadas mediante sistema entrecruzado pero sin fijación de tornillería alguna, puesto que deben de admitir movimientos dados de los cambios de humedad y temperatura ambiental.

Paso 5. Subir las paredes

Este es el paso que más nos gusta hacer, puesto que es sin lugar a dudas el paso que más parece que cunde, puesto que en un pequeño periodo de tiempo, parece que la caseta ya está montada, aunque todavía falten trabajos por realizar.

Paso 6. Fijación del techo

Del mismo modo que el suelo, fijaremos la cubierta de nuestra caseta de madera a las paredes y vigas mediante clavos. 

Paso 7. Colocación de la tela asfáltica 

En este caso nuestro cliente eligió la opción de la cubierta para la caseta de madera con tela asfáltica, y sujetamos los rollos de tela a las tablas machihembradas de la cubierta mediante tachuelas incluidas en el kit de tornillería suministrado, del modo tradicional, que consiste en solapar los rollos unos 10 cm. y así conseguir evitar posibles filtraciones en el interior.

Paso 8. La decoración y protección de la caseta.

Todas nuestras casetas de madera, se entregan en madera natural, es por eso que consideramos necesario para una correcta conservación de la madera, la aplicación de lasur, un producto fungicida de aplicación directa, y sin necesidad de lijar cuando tengamos que volver a realizar el mantenimiento. Nuestro cliente escogió el color lasur castaño para personalizar su caseta de madera a la vez de protegerla de los agentes medioambientales.

A continuación les mostramos el resultado final, esperamos que este artículo le sea de gran utilidad para saber más de cómo realizar la instalación de una caseta de madera.

 Y ya sabe, en nuestra página web airesdejardin.com, encontrarás todo tipo de Casetas de Madera, cobertizos y casetas de jardín para comprar online o incluso para pedirnos asesoramiento aquí.

Artículos Relacionados:

 - RESULTADO INSTALACIÓN POR LOS PROPIOS CLIENTES DE UNA CASITA INFANTIL TOBY EN ALPEDRETE (MADRID)

- COMO INSTALAR PASO A PASO UNA CASETA DE MADERA CLAUDIA

Productos relacionados

  • Caseta de Jardin Emma 1 380 x 320 cm.

    CASETA DE MADERA EMMA 1 CLASSIC LINE CARACTERISTICAS GENERALES Las medidas interiores de la caset...

  • Cabaña de madera Tomillo 400x300 cm

    CABAÑA DE MADERA TOMILLO Si lo que andas buscando, es algo más que una cabaña de jardín, la caset...


Volver a la Portada de Logo Paperblog