Revista En Femenino

¿Cómo motivar a los niños a escuchar cuentos?

Por Lechedemama

Hoy tengo de invitada a Raquel Peña autora del blog Perlas Narrativas, ella es de Venezuela docente de profesión y orientadora de la conducta, además tiene un doctorado en ciencias de la educación y hoy nos habla sobre cómo motivar a los niños a escuchar cuentos.

Pero para entender mejor sobre este tema ella ha querido hacer un poco de historia sobre la narración de cuentos durante de la historia de la humanidad, esto es importante a la hora de enseñar cómo motivar a los niños a escuchar cuentos.

Un poco de la historia de contar cuentos

El origen de la narración oral se remonta a tiempos primitivos, cuando los primeros hombres se reunían alrededor del fuego en las cavernas para escuchar las historias. Los cuenta cuentos eran personas respetadas y valoradas por su grupo porque con sus palabras podía encantar y llevar a otros ambientes por medio de la imaginación.

Niños con un libro
Niño riendo

El contar cuentos de hadas fue iniciativa de los campesinos según data, durante los siglos XVI y XVII en la cultura occidental, quienes se reunían en torno a braceros mientras trabajaban para la realeza.

Gracias a este sector de la sociedad, autores como Charles Perrault y los hermanos Grimm conocieron estas historias y las transformaron posteriormente a “cuentos de advertencia” que se transmitían oralmente en tertulias. En Grecia, ser cuentacuentos también fue considerado un arte.

Las historias han surgido desde la oralidad y se han transformado generación tras generación, en ella reside la vida de los cuentos. A pesar de que esta actividad ha ido adoptando características diversas según su cultura y época, desde sus inicios hasta la actualidad.

¿A qué edad se recomienda iniciar la lectura?

Como docente, madre y orientadora recomiendo que se inicie, desde los primeros años de vida, cuando el infante se ha encontrado con el primer cuento, llega a su vida la sensibilidad auditiva. El que los padres o abuelos le lean cuentos desde bebé desarrolla y estimula en el niño o niña el amor por los libros desde una edad temprana. Hoy en día, es importante el acercamiento temprano a la lectura y el interés por la misma.

Ahora bien, cómo motivar a los niños a tener interés por los libros:

  1. Crear un ambiente lector, en la medida que los niños vean el modelo de la lectura en casa, ellos imitarán.
  2. Utilizar el cuento como premios o motivaciones, pues en ocasiones son los mismos padres, que, por no tener interés o el hábito de lectura, siguen con el mismo patrón con que fueron educados. Si la familia es lectora, todos los miembros verán el ejemplo. No es igual que el niño vea siempre a su papá o mamá “pegados a la tele” con sus programas favoritos, a que los vea leyendo, o bien la prensa nacional o local o un buen libro.
  3. Utilizar reforzadores cada vez que su hijo realice avances en la lectura, esto contribuirá a fortalecer e incrementar su hábito lector, así como velocidad y fluidez lectora. Esto es importante, porque ayuda a adquirir la comprensión lectora desde temprana edad.
  4. Adquirir historias que sean de su agrado, temáticas del interés del niño o niña. Puede llevarlo de compra y que él mismo seleccione el libro.
  5. Es recomendable historias cortas, libros que contengan varias historias en un solo libro, así el niño no se aburrirá. Además, cuando se les lea a los niños se debe usar el tono de voz que incentive, cuidar la respiración, la melodía y la regularidad con que se cuenta la historia, es decir el cómo se cuenta será lo que atrapará a los niños en este maravilloso mundo de las letras.
cómo motivar
Bebé sobre libros

Es esencial motivar a los niños a escuchar cuentos que sean entretenidos para ellos para que no se aburran, tampoco hay que forzarlos a escuchar ya que la idea principal es cómo motivar a escuchar cuentos y no todo lo contrario ya que incluso puedes caer en una sobreestimulación no deseada.

Información de la autora de: cómo motivar a los niños a escuchar cuentos

¿Quién lleva la pluma de Perlas Narrativas?

Autora de Cómo motivar a los niños a que escuchen cuentos
Raquel Peña

Soy Raquel Peña de Barcelona de Perlas Narrativas, Venezuela. Docente de profesión, orientadora de la conducta y en educación para padres con Doctorado en Ciencias de la Educación. Actualmente fuera de aula me he dedicado a escribir para cumplir así un sueño desde mi adolescencia.

Hoy se encuentran publicado dos de mis libros un cuento infantil La Montaña Jardín un cuento en donde se fomentan los valores, además de promover la lectura en familia y el segundo libro Biometamorfosis Social un libro producto de una investigación Social donde se devela que para que una sociedad cambie, sus individuos deben tener la predisposición al cambio. Lo pueden ver en mi página de autor amazon.com/author/raquelpp

Redes sociales de Raquel Peña: WATTPAD:  @Misperlas TWITTER: @perlasnarrativ3 FACEBOOK: @perlasnarrativas/

Recuerda que los niños y niñas tienen mucha imaginación por lo que leerles los ayuda estimular su mente y desarrollo psicomotor, ahora bien también es importante mantener entretenido al niñoa o niña. por lo que tú imaginación como madre se verá a prueba.

SI te ha gustado este post ¡compártelo! y déjame un comentario, ya sabes que me encanta leerte.


Volver a la Portada de Logo Paperblog