Revista Remedios

¿Cómo nos ayuda la equinácea?

Por Apoteca_verde @apotecaverde

¿Cómo nos ayuda la equinácea?
Buenos días a todos! Otra magnífica semana llega a su punto intermedio y para nosotros es otra gran oportunidad de contaros cosas sobre diversas plantas.

Y hoy vamos a hablar sobre la Equinácea. ¿Sabías que el nombre de Equinacea purpurea  proviene del griego “equinos”? Que significa “erizo”,  este nombre hace referencia al aspecto de su flor.

La equinácea tiene propiedades inmunomoduladoras.Os preguntaréis ¿qué significa eso? Pues bien, os explico.

Nuestro organismo tiene un sistema inmunológico el cual nos ayuda a defendernos frente a organismos patógenos como son los virus y bacterias que nos producen las infecciones. Y se ha vistos que la raíz de Equinácea estimula y potencia este sistema de defensa, por lo que nos va a ser muy útil para prevenir los resfriados, las gripes, y enfermedades infecciosas (respiratorias, urinarias y las de la piel). También ayuda a que después de una enfermedad infecciosa la recuperación sea más rápida.

Si eres una persona que se resfría mucho o tienes infecciones de orina con frecuencia o te salen muchos herpes, la raíz de Equinacea es tu planta. Tómala durante 8 semanas seguidas y luego descansa.

¿Y cómo tengo que tomar la Equinácea?

Pues en función de las marcas la dosis varía. Si tienes una enfermedad autoinmune como es esclerosis múltiple, hipotiroidismo linfocitario, psoriasis…etc tienes que saber que NO debes utilizar la equinácea, pues puede agravar tu enfermedad. En cambio si estás embarazada, puede ser un gran aliado para ti.

Bueno es todo por hoy, si tienes dudas sobre esta planta o su utilización, preguntanos.

Hasta pronto y ¡Piensa en verde!

¿Cómo nos ayuda la equinácea?
Puedes encontrar los productos, mencionados en este post, en nuestra web Remedios Naturales de Apoteca Verde!
¿Cómo nos ayuda la equinácea?

Más información:

EMA-HMPC. Community herbal monograph on Echinacea angustifolia DC., radix. Doc. Ref.: EMA/HMPC/688216/2008. Adopted; 27/3/2012.

Gertsch J, Schoop R, Kuenzle U, Suter A. Echinacea alkylamides modulate TNF-alpha gene expression via cannabinoid receptor CB2 and multiple signal transduction pathways. FEBS Lett 2004; 577: 563-569.

Goel V, Chang C, Slama J, Barton R, Bauer R, Gahler R, et al. Echinacea stimulates macrophage function in the lung and spleen of normal rats. J Nutr Biochem 2002; 13: 487-492.

Goel V, Chang C, Slama JV, Barton R, Bauer R, Gahler R, et al. Alkylamides of Echinacea purpurea stimulate alveolar macrophage function in normal rats. Int Immunopharmacol 2002; 2: 381-387.

Jawad M, Schoop R, Suter A, Klein P, Eccles R. Perfil de eficacia y seguridad de Echinacea purpurea en la prevención de episodios de resfriado común: estudio clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Revista de Fitoterapia 2013; 13 (2): 125-135.


Volver a la Portada de Logo Paperblog