Revista Comunicación

¿Cómo posicionar una app con ASO? App Store Optimization

Publicado el 12 junio 2018 por Mglobal

¿Qué es ASO o App Store Optimization?

ASO o App Store Optimization que es el SEO de una aplicación. Es decir, es un método para aumentar las descargas de una app a través de la mejora de su visibilidad en Google Play o App Store.

Con lo cual, al igual que el posicionamiento SEO es la estrategia para aparecer en las primeras posiciones en los buscadores, el posicionamiento ASO es la táctica para salir primeros en las Store de aplicaciones.

Estas técnicas de optimización de aplicaciones no dejan de ser una forma de aplicar marketing para aplicaciones móviles con las que conseguir un mayor éxito de una app y generar tráfico de calidad.

No tener una buena estrategia ASO llevará, seguramente, al fracaso a una app. Crear la aplicación no es un último paso sino que desarrollar los trucos ASO es otro igual de importante. Para ello, son varios los factores a tener en cuenta.

Del SEO on page al on-metadata

Icono o logo de una app

Es lo primero en lo que se fija el usuario al buscar un término en una Store. En muchas ocasiones dictará más la apariencia que la calidad de la propia aplicación. Por eso, se debe tomar esta decisión como un punto clave para mejorar la conversión de una app.

Según el propio Google Play, los elementos visuales del icono y capturas son los detalles más importantes percibidos por los usuarios antes de descargar una aplicación.

Nombres para aplicaciones

El nombre de una aplicación (en App Store) correspondiente al título ASO (en Google Play). Es uno de los factores cruciales en posicionamiento ASO puesto que es lo segundo que ven los usuarios y deberá describir perfectamente de qué trata la aplicación.

El uso de las palabras clave en este campo afectará de forma positiva a los resultados de búsqueda.

Por otro lado, debemos cuidar el branding de una aplicación (en caso de no utilizar una designación de marca debemos generar un nombre con gancho).

Descripción de apps y subtítulo

La descripción en ASO o App Store Optimization debe tenerse en cuenta conforme a varios aspectos.

Lo más importante es buscar y optimizar las mejores palabras clave, realizar pruebas trabajando nuevos términos y aportando una mayor visibilidad para la app.

Otro factor importante es que deberán utilizarse técnicas de copywriting para mezclar palabras clave junto con un texto que sea capaz de emocionar al usuario para descargar la aplicación (a primera vista un usuario sólo lee las dos primeras líneas).

El subtítulo (sólo en App Store) es, al igual que en SEO, un fragmento de texto donde aportar palabras clave importantes que describan el contenido de una aplicación

Las mejores capturas para apps

La base del marketing móvil es la imagen y a la hora de posicionar una aplicación, tener las imágenes más llamativas, útiles, de calidad, etc. es una de las técnicas que hará que los usuarios se bajen una app.

Hará falta realizar pruebas A/B para gestionar varios de los factores de ASO y éste es uno fundamental. Además, se puede lograr superar el número de usuarios gracias a la elaboración de un vídeo explicativo.

Añadir un vídeo a las imágenes puede catapultar el número de descargar de una app puesto que es mucho más atractivo y explicativo para el usuario.


El ASO (SEO para apps) es la estrategia de analizar y realizar los cambios que el usuario exige a…
Click To Tweet


Cómo elegir la categoría de una app

Cabe destacar que esta elección no afecta directamente al posicionamiento pero sí indirectamente.

El valor real de este factor se haya la usabilidad; elegir una categoría que no sea la correcta hará que los usuarios no se descarguen la aplicación puesto que no es lo que están buscando.

Es como si introdujéramos un libro en una sección de temática diferente a la suya dentro de una librería. Si la gente está en esa estantería es para encontrar libros de dicha temática.

Un dato importante es que en el App Store se pueden utilizar varias categorías para apps mientras que en Google Store sólo una.

Posicionar una app

Del SEO off page al off-metadata

ASO no orgánico

Una parte importante a conocer es que las campañas de pago mejoran el posicionamiento ASO. Esto es destacable puesto que en el marketing web una campaña de pago no ayuda al posicionamiento orgánico de una web directamente.

Así pues, realizar una campaña de pago de una app beneficia doblemente.

Por un lado, a conseguir una visibilidad principal durante la campaña y por otro, conseguir ampliar las instalaciones orgánicas gracias al ascenso en las Store.

Destacar que todos los factores que se nombran (icono, título, descripción, etc.) afectan claramente al (CVR) Ratio o porcentaje de conversión.

Hay que recordar que cuanto mayor sea el CVR, más descargas o instalaciones de una app habrá, aumentando la visibilidad en las Stores y consiguiendo un crecimiento de las conversiones.

Conseguir instalaciones de app y comentarios

Es obvio que cuantas más descargas y tráfico tiene una aplicación mejor será la visibilidad ASO o App Store Optimization que se obtiene en los buscadores.

Por otro lado, debe indicarse que las desinstalaciones al poco tiempo es un aporte negativo que hará mermar la calificación de la aplicación. Por ello, es necesario realizar técnicas de marketing efectivas para fidelizar rápidamente a un usuario en nuestra aplicación (gran contenido, recompensas, etc.).

Los comentarios son cruciales tanto desde el punto de vista del ASO, puesto que un buen número de comentarios aumenta la notoriedad de una app, como para atraer usuarios, ya que los leen antes de descargar una aplicación.

Mejorar valoración de una aplicación móvil

Las típicas estrellitas de valoración y los comentarios REALES (sin técnicas black-ASO o compras de comentarios) son fundamentales para el posicionamiento de una app en los primeros puestos.

Siempre debemos contestar a los comentarios para tener interacción y puede ser de gran ayuda para mejorar la usabilidad o fallos en una app que demanden los usuarios.

H3 Redes sociales de aplicaciones

El posicionamiento online de una app se ve afectado por las redes sociales. Google plus y Facebook son las redes más importantes para los Store de Google y Apple.

Es probable que con el paso del tiempo, al igual que en el SEO, esta particularidad vaya ganando importancia y sean muy interesantes los “likes” en redes sociales con dirección a una app.

Linkbuilding para apps

Esta forma de mejorar el posicionamiento orgánico de una app se basa en la recepción de enlaces hacia la url de una aplicación. Al comienzo del mundo ASO o App Store Optimization esta práctica se ponía en duda aunque muchos expertos dictan que es igual de efectiva que en SEO.

Las estrategias para conseguir enlaces son muchas aunque siempre estaría bien que algún blog de la misma temática que la aplicación o un medio de prensa fueran los que enlazaran gratuitamente a una app.

APPS con más ingresos y más descargadas

Según el Informe ASO del IAB, las aplicaciones más descargadas en la App Store de Apple tratan de redes sociales, fotos y vídeos y entrenamiento mientras que en la Play Store de Google son redes sociales y juegos.

Otras de las aplicaciones más instaladas vienen con gran frecuencia ya en el propio teléfono si bien los usuarios las conservan (calculadora, reloj, linterna, etc.) y en ocasiones instalan versiones mejoradas o nuevas herramientas que no tienen.

Las aplicaciones de música son otras de las más importantes en cuanto al número de descargas y utilización por parte del usuario.

Cabe destacar que, en general, los juegos son las apps que generan más ingresos y que hoy en día muchos usuarios que tienen una necesidad concreta se descargan y desinstalan la app que les soluciona el problema.

En conclusión, el ASOo App Store Optimization debe llevarse a cabo desde el comienzo de la creación y puesta en las Store de una aplicación.

Una consultoría de marketing como Mglobal puede ayudarte a encontrar diferentes modelos de negocio y monetización de una app y, por supuesto, mejorar el posicionamiento ASO o App Store Optimization para tu aplicación o posicionamiento SEO para web.


Volver a la Portada de Logo Paperblog