Revista Comunicación

Cómo posicionar usando Blackhat SEO y que se vea como Whitehat

Por José Luis @jluis8

Hacer SEO es, definitivamente, una de las actividades obligadas para aplicar una estrategia de Marketing Digital, si no estás en Internet muy difícilmente vas a conseguir ventas de calidad y para que eso suceda debes empeñarte en aparecer en los resultados de búsqueda. Pero resulta que trabajar sobre una campaña de posicionamiento no se reduce solo a la optimización de los metadatos,H1, H2, H3, etc. Hay un montón de elementos técnicos que nos complican las tareas. Hoy hablamos de algunos de esos aspectos para posicionar usando Blackhat SEO y que se vea como White Hat.

Introducción ¿Por qué aplicar Blackhat SEO?

De hecho, los que amamos ir por el camino del bien debemos aprender de las técnicas de sombrero negro, porque en realidad funcionan, hasta que Google se dé cuenta, pero funcionan. Mira este cuadro compartido en un post de Neil Patel:

Cómo posicionar usando Blackhat SEO y que se vea como Whitehat

Es decir, brinda resultados inmediatos a corto plazo, pero si nos excedemos, nuestro sitio web se verá perdido en las incontables opciones que brinda Google en los resultados de búsqueda.

Las técnicas de BlackHat SEO son, en realidad, técnicas de posicionamiento aplicadas de forma exagerada y es por tal motivo que causan penalizaciones, porque no hay respeto ni límite y al final causan desagrado al usuario de Google.

Pero si aprendemos a usarlas respetuosamente, dejan de ser Blackhat para convertirse tan blancas y puras como una novia el día de su boda.

¡Cuidado! Que con esto no quiero decir que todos debemos aplicar técnicas riesgosas, pero sí que debemos aprender de los SEOs de sombrero negro porque aplicados de forma "White", nos dan los resultados que esperamos en poco tiempo y a largo plazo para finalmente conseguir la posición en el mercado que sueñas.

¡Ahora vamos al lío!

Cómo enamorar a los rankings usando Black Hat SEO y que se vea como White Hat

Desde siempre, crear backlinks ha sido uno de los pilares fundamentales a la hora de hacer SEO. Hasta solo un par de años, los especialistas en posicionamiento aplicaban técnicas que engañan a los motores de búsqueda con el fin de rankear los primeros lugares, pero Google no es tonto y aunque sus arañas son robots, rápidamente se pudo dar cuenta de estas técnicas y lanzó a sus "animales" (Penguin y Panda) para darle un stop a estas técnicas que para nada estaban aportando valor al usuario.

Ahora todo aquel que se dedique a "engañar" a Google de esta forma se está postulando a una penalización. Por eso estas técnicas que han hecho llamar BlackHat SEO. La primera de estas es:

Rueda de enlaces o Link Wheel

La rueda de enlaces era realmente muy sencilla pero innovadora, solo debíamos incluir nuestros enlaces en sitios web con buena autoridad de dominio para heredar parte del dominio de aquel sitio web y así subir como la espuma en los resultados de búsqueda.

Muchos, desde su inexperiencia o ingenuidad (como lo quieras llamar), empezaron a crear varios blogs y crear contenido de muy poca calidad solo con la intención de incluir los enlaces y, así, darle la autoridad al sitio web principal. Pero ¿cómo un blog nuevo iba a aumentar su autoridad tan rápido? Es decir, desde WordPress y Blogger era muy complicado levantar un sitio web.

Por eso, los especialistas en SEO de sombrero negro empezaron a confiar en otros portales de noticias web como los directorios y otros sitios como Beevoz. En cada uno de estos sitios se creaba muy poco contenido con la finalidad de agregar un enlace que redirigía al usuario al sitio web principal y ¡BOOM! en poco tiempo ya estaba apareciendo en la primera página de Google. En realidad era muy fácil, el asunto quedaba más o menos así:

Cómo posicionar usando Blackhat SEO y que se vea como Whitehat

Los dominios con alta autoridad como Tumbrl, WordPress, Beevoz, Blogger y un montón más de directorios iban sumando puntos a la autoridad del sitio web principal y así en poco tiempo experimentaba un subidón en los motores de búsqueda.
Pero el asunto no duraría mucho y Google se dio cuenta que esto se trataba de una terrible manipulación.

Pero el crimen no está en incluir enlaces en sitios con autoridad, sino el hilo de contenido pobre que no aportaba valor al usuario y por ende Google estaba perdiendo usuarios, porque fíjate:

Si como usuario de Google vas al buscador para consultar algunas dudas, te encuentras con una serie de sitios con contenidos basura y pobre ¿querrás volver a buscar desde Google? Probablemente no.

En realidad el crimen de estas ruedas de enlaces, no es propiamente la acción de incluir enlaces en otros sitios, al contrario, es el punto positivo de todo esto.

Ahora bien ¿cómo aplicas esta técnica de Black Hat SEO y que parezca White Hat? Usando sitios web confiables y que se alineen al tema que tratas en tu sitio web, en vez de meter forzosamente tus enlaces en sitios web que poca relación guardan contigo y tu actividad, ponte en contacto con sitios web que guarden relación con tu actividad comercial.

Por ejemplo, suponiendo que tienes una eCommerce que vende ropa y prendas de moda, pues, es lógico que el tipo de sitio web con el que debes establecer una relación es con blogs de noticias de modas o contactar con bloggers de moda y tendencias.

Pero no solo eso, debes chequear que el sitio web tenga la autoridad que buscas y la reputación soñada. No solo porque trate temas parecido a tu actividad comercial, debes incluirlo en la lista de futuros colaboradores.

Alerta: Al momento de crear tu plan de backlinks con técnicas Black Hat que parezcan White Hat, debes permitirte incluir enlaces que vayan a distintas páginas de tu sitio web, no solo a la página de inicio, por ejemplo. Si hay algo que le gusta a Google es la naturalidad y no se ve natural que uses un solo anchor con un único enlace.

Después de crear un plan de colaboraciones de sitios web con autoridad y reputación, tu estrategia de Link Wheel, puede lucir mejor.

Link Building mezclado

Como todo propietario web, quieres trabajar fervientemente en tu campaña de backlinks y haces un esfuerzo por incluir muchos enlaces en sitios externos con autoridad, reputación y confianza.
¿Alguna vez has escuchado aquello de "es mejor la calidad y no la cantidad"? Aplica también a la hora de hacer backlink. Veamos.

Incluir enlaces de alta autoridad como referencias en el contenido que iban a publicar en sitios externos era otra técnica que los de sombrero negro solían aplicar. Por ejemplo:

Supongamos que eres parte de los SEOs de sombrero negro y en tu estrategia has creado perfiles en plataformas como Tumbrl, Blogger, Beevoz, y el resto que directorios convenientes para ti. Entonces, en el contenido que publicas en Blogger, incluyes un enlace que dirija al usuario al contenido en Tumbrl, y en este agregas un enlace que dirija al usuario a Beevoz, y así consecutivamente harás con toda tu rueda de enlaces.

Lo haces porque crees que es la forma más adecuada de hacer linkbuilding mezclado y que Google tratará tu sitio web de la misma forma que estos dominios web, pero como toda técnica de sombrero negro, pronto te traerá malos resultados.

¿Cómo hacer que lo Black Hat parezca White Hat?

Haciendo lo mismo pero incluyendo dentro de tu contenido enlaces de sitios web con reputación, confianza y, por supuesto, con autoridad.

Pongamos otro ejemplo y en este incluyo este post: en la construcción de este contenido he tenido que consultar varias fuentes, una de ellas fue Neil Patel, que como sabes es un profesional de marketing admirado en distintas partes del mundo, su contenido es bueno y es completo (y quizás esa sea la razón más poderosa por la que tiene una autoridad de dominio de 74)

Entre todo el contenido que consulté, leí su post sobre cómo crear una estrategia de backlink escalable y posteriormente me tomé el tiempo para leer el artículo de Brian Dean desde su blog para conocer cuáles son las estrategias de link building que está dominando este año.

Todo para determinar si la información que iba a compartir aquí, estaba bien pensada. Como bien sabes, estos dos sitios web gozan de una autoridad de dominio envidiable y justo ahora acabo de hacer, lo que en otros tiempos se llamaría BlackHat SEO, solo que esta vez lo hice parecer White Hat.

¿Cómo así? ¿Por qué White Hat? He incluido dos enlaces de sitios web con reputación, confianza, con un alto DA en mi contenido que, por cierto, ha sido publicado en otro sitio web con las mismas características que los anteriores. Por lo que, muy probablemente, Google interprete mi sitio web de la misma forma que los 3 anteriores nombrados. Solo que esta vez debo esforzarme por agregar un enlace que devuelva algo de utilidad a los usuarios, como por ejemplo conocer los fundamentos para hacer backlinks.

Estoy haciendo Black Hat en todo su esplendor pero parece White, porque lo estoy haciendo limpiamente y dando información de utilidad a los lectores de este blog. Y ahí es donde radica la diferencia entre las técnicas de sombrero negro y las de blanco.

No es contenido relleno, no se está dirigiendo al usuario a un contenido basura y los enlaces tienen cierta similitud en el tema que tratan desde sus sitios web.

¿Ahora comprendes cómo hacer BlackHat SEO, pero desde el lado de los buenos?

Entonces, para conseguir este tipo de backlink limpio, lo primero que tienes que hacer es crear contenido realmente bueno, que incluya, como es el caso de Patel Y Dean, contenido con información sobre datos estadísticos, casos de estudios, pruebas y muestras que sean reales para que tanto tú como el resto de la comunidad online, tenga el agrado de incluirlos en sus sitios webs y así se va creando una rueda de enlaces natural, con reputación, confianza y autoridad.

Haciendo raspado

La técnica de raspar ha sido, desde siempre, el niño mimado de los SEOs de sombrero negro. Esta técnica se vale de algunos softwares para "raspar", literalmente, la información de los sitios web.

Durante ese momento de "raspado", el usuario del software puede extraer información importante de otros sitios web, por ejemplo, el más común era copiar el contenido bueno para ser publicado en otros sitios web y atraer tráfico para ganar dinero mediante la monetización del sitio.

Para los propietarios de blog y sitios web limpios y bien posicionados sin trampa, esto es, sin duda alguna, lamentable, porque no solo el contenido estaba comprometido, sino que además, pueden obtener información sobre los webmaster, enviar solicitud de enlaces con spam, encontrar problemas de rendimiento de los sitios web de la competencia, entre un montón de cosas más.

El objetivo final de los scrapers es copiar contenido y hacer un poco de spam para posicionar. Antes de Penguin y Panda, era una actividad muy usual y resultaba positiva a la hora de incluir enlaces. Pero, como debes imaginarlo, ahora no lo es tanto.

Sin embargo, hay algo que podemos salvar de esta técnica BlackHat y convertirla en WhiteHat.

Como lo mencioné hace un momento, los softwares que se encargan de raspar sitios web, arrojan información muy importante para los propietarios, algunos de estos revelan errores técnicos sobre SEO, por lo que puede ser de mucha utilidad para conocer cómo ayudar a los sites que tiene relevancia para ti y, así, en un futuro permitirse obtener una relación entre ambos que les aporte valor.

Solo que esta vez no lo vas hacer de forma inadecuada enviando comentarios spam, sino que podrás contactar con ellos de forma correcta y educada, sin parecer un intruso.

Por ejemplo: supongamos que pones en marcha un plan clásico de construcción de enlaces rotos ¿recuerdas? Cuando en múltiples ocasiones nos recomendaban contactar con sitios web relevantes para nuestros negocios de forma natural con un texto que comenzaba más o menos así:

"Hola soy Juan Alcázar y he notado que en tu sitio web hay un par de enlaces rotos..."

Para empezar una campaña de estas había que dedicar horas, muchas horas, quizás días. Pero con el software de raspado, puedes encontrar en pocos segundos, los errores de esos sitios web y el contacto para hallar a los webmasters. Por lo que no tendrás que dedicar más de un par de minutos.

Entonces, a pesar de que estás usando una técnica BlackHat SEO, por otro lado la estás haciendo parecer White, porque de forma menos intrusiva, estás ayudando a aquel propietario.

Cómo posicionar usando Blackhat SEO y que se vea como Whitehat

Conclusiones

Hacer SEO, sin duda, es mucho más que esto, de hecho, tienes que enfocarte en más de 200 aspectos, pero como siempre digo, todo suma y cada elemento se vuelve importante cuando se trata de conquistar a Google. Sé detallista como él, piensa en la forma más adecuada de ser natural y sobre todo haz BlackHat SEO desde el lado de los buenos.

Cómo posicionar usando Blackhat como Whitehat
Cómo posicionar usando Blackhat SEO y que se vea como Whitehat

Volver a la Portada de Logo Paperblog