Revista Cultura y Ocio

Cómo puede un copywriter personalizar tu Sobre nosotros

Por Lavoragine @delavoragine

Sobre nosotros, Quiénes somos o similares es una de las secciones más visitadas de cualquier página de empresa. Como copywriter eso me importa, porque es una buena forma de convencer a un cliente. Y es que la gente quiere saber quién está detrás, a quién le compra las tazas del café en Mr. Wonderful, quién va a redactarle los contenidos del blog o por qué tiene que decidirse por un entrenador personal para ponerse en forma y no por otro.

Ponte en situación, ¿vale? Ya has enganchado a tu visita con la página de inicio de tu web. Y ahora quiere saber algo más de ti, pero tu sección Sobre nosotros está vacía: no hay historia, ni objetivos, ni caras ni nada. O peor aún, el Quiénes somos grita por activa y por pasiva que eres la bomba, la pera limonera, la octava maravilla del mundo... Y sin darte cuenta, todo ese ego le pega una patada a tu cliente, convirtiéndole en un número más que abandona la página.

Ok. Vamos a empezar por algo macabramente sencillo: a tu cliente (por ahora) le importas muy poco. ¡Tranquilidad! Eso es lógico, ¿no crees? Ni te conoce, ni has hecho nada para que sepa que tu trabajo va a cambiarle la vida, ¿entonces? ¿Por qué te centras en decirle lo bueno que eres? Tienes que hablarle de cómo vas a mejorar su vida profesional. Directa o indirectamente, pero por ahí van los tiros. ¡Y todo eso sale del Sobre nosotros!

Del cliente ideal a la ventaja competitiva

No hace falta que me lo digas: te has quedado a cuadros. Hoy más que nunca navegamos con prisa (bueno, la mayoría lo hacemos todo con prisa) y queremos ver si la página de esa empresa o autónomo cuadra con lo que buscamos, recoger algo más de información y tomar una decisión.

Cómo puede un copywriter personalizar tu Sobre nosotros
Esa es la diferencia entre una visita que quiere saber si puede aprovechar tu ventaja competitiva o si tiene que girar grupa y largarse por donde ha venido. Sintetizando, deberías conseguir explicarle a ese lead (que todavía no es cliente, ¡recuerda!):

  1. Quién eres (o sois) y por qué debería interesarle
  2. Cómo tus productos o servicios pueden hacer que mejore su actividad o que cumpla sus objetivos
  3. ¿Por qué estás trabajando de esto?, ¿qué te mueve?

Todo eso, sin contarle un rollo extensísimo que nadie se quiere leer en el Quiénes somos (la historia de la empresa de pe a pa, los doce millones de másteres, etcétera, etcétera). ¡Y espera! Seguro que hay espacio para que demuestres que tienes conocimientos, productos y servicios geniales, pero ese sitio no es el Sobre nosotros.

Dicho esto, vamos a ver qué puedes hacer y cómo se puede resumir todo lo anterior en tres sencillas ideas, ¿qué te parece?

  • El Sobre nosotros es, muy probablemente, la segunda página más importante de tu web
  • Tienes que hablar al lector de cómo tu ventaja competitiva mejorará su trabajo o su vida personal
  • Debes sintetizar, no ser redundante y utilizar la información justa: vamos, que es una página que siempre debería ser breve

¿Y nada más? Pues claro que sí. Muchas otras cosas. Pero para ello vamos a ver qué haría un copywriter que quiere sacar a relucir toda la potencia de tu Sobre nosotros.

Maravillas que haría un copywriter y de las que puedes aprender

Lo haría breve

Repito esta idea porque me parece clave. La redacción de un Sobre nosotros a manos de un buen copywriter será concreta y con un fin determinado. Porque sabe que nadie se va a leer una biografía o una historia corporativa, principalmente.

Le daría el bombo suficiente, y no lo escondería

Aquí cada cual elige dónde lo ubica. Nosotros, por ejemplo, decidimos dedicarle una sección completa del footer, sin ser esta la página más visible, pero otras empresas lo mantienen en el menú superior o en el cuerpo de la home page incluso. Lo importante es que sea reconocible y fácilmente consultable, ya que tus visitas lo están buscando.

Escogería el estilo conforme a lo que necesita tu empresa (o tú)

Me he hartado de leer que un estilo más personal siempre es más emotivo, divertido y alcanza a tu interlocutor a un nivel distinto. Pero no estoy de acuerdo. Creo que el estilo directo funciona genial en muchos proyectos, pero un web copywriter que sepa lo que hace analizará tu target y tu buyer persona o cliente ideal y dará con el tono y el estilo con el que el usuario quiere que se le hable. ¿No me crees? Intenta escribir un Sobre nosotros para una gestoría de herencias con el mismo estilo que para esta página. Ahora me sigues, ¿no?

Personalizaría tu historia

Hay empresas con historias épicas que ríete tú de las leyendas que nos montamos en Vorágine. Si es tu caso, lo suyo sería dejar un espacio para eso, ¿no crees? Hazlo con fotografías (que no te dé miedo presentarte al mundo digital) y con tus propias palabras y el espíritu de tu marca. Piensa que el Quiénes somos o el Sobre nosotros no es más que el fiel reflejo de tu trabajo en Internet, o debería serlo si quieres tener éxito.

Pondría en práctica todo lo que ha aprendido como copywriter

Para mí, eso se traduce en lo siguiente:

  • Hablar al lector como se sienta cómodo y hacerlo (siempre que sea posible) en un formato directo: nada de dar vueltas a una idea, ¡menos aquí! Lo importante se queda, lo superfluo se elimina.
  • Al igual que con los artículos de utilidad en nuestro blog, las cinco W del periodismo nos ayudarán a resolver esta encrucijada: Who? What? Where? When? Why? (¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué?).
  • El Sobre nosotros o el Quiénes somos debe dar respuesta a dos grandes cuestiones: presentar el valor diferencial de la marca que le interesa al posible cliente y hacerlo de una manera que combine tus objetivos y enganche a la gente.

Y a esto le podemos añadir estadísticas o datos relevantes, comentarios y opiniones de nuestros clientes, listas, formularios de suscripción, títulos, secciones... Lo que quieras, en realidad, pero recordando la importancia de la brevedad.

Quizá sea más lógico decir que, tras estas ideas más concretos, escribir un Sobre nosotros no es distinto a redactar cualquier otra cosa. Al final, lo que le importa al usuario es lo que puede resolver, así que lo suyo es pasárselo bien haciéndolo, ¿o no?

Cómo puede un copywriter personalizar tu Sobre nosotros

Volver a la Portada de Logo Paperblog