Revista Salud y Bienestar

Cómo salir de deudas: consejos para una buena salud financiera

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Cómo salir de deudas: consejos para una buena salud financiera Ficheros de morosos: qué son, qué tipos hay y cómo podemos salir de ellos Ley de Segunda Oportunidad: ¿se puede acceder a través de la justicia gratuita? Esta es la cantidad mínima para entrar en una lista de morosos

La crisis mundial de la Covid-19 no sólo ha dejado problemas sanitarios importantes sino también una serie de problemas económicos que han llevado a muchas personas al borde la quiebra. Y no sólo eso, se han ido acumulando deudas que, a la larga, parece imposible liquidar.

En este artículo te voy a dar las claves para que puedas salir de deudas y alcanzar una buena salud financiera.

Pasos para salir de deudas

Tranquilo, porque con estos pasos vas a poder poner fin a tu situación de endeudamiento. Vamos a verlos:

Reconoce tu situación

Lo más importante es reconocer que tienes un problema financiero y que debes buscar las soluciones para solventarlo de la mejor manera posible.

Es muy importante que no te engañes a tí mismo, afronta la situación y pide ayuda si lo consideras necesario.

Radiografía financiera

Una vez ya has tomado consciencia de que tienes un problema financiero, es hora de hacer una radiografía.

Es importante que elabores un documento donde recojas la siguiente información:

  1. Cuánto dinero debes
  2. A quién se lo debes
  3. Cuota mensual
  4. Interés
  5. Tipo de préstamo
  6. Plazo de devolución

Cuanta más información tengas de la deuda financiera mejor podrás atacar y deshacerte de ella.

Elaboración de un presupuesto

En este paso llega el momento de elaborar un presupuesto de tu situación actual. Aquí toca empezar a trabajar.

Te aconsejo que utilices un Excel y añadas los siguientes datos a analizar:

Dentro de los gastos es importante que analices las siguientes partidas:

  1. Vivienda (hipoteca / alquiler)
  2. Transporte (gasolina /cuota préstamo si la hubiera)
  3. Alimentación
  4. Suministros (agua, luz, gas, internet)
  5. Caprichos
  6. Cualquier partida que consideres relevante
Elimina gastos innecesarios

Elimina todos aquellos gastos que sean innecesarios.

De este importe, destina el 50% para crear un fondo de emergencia y el otro 50% para empezar a pagar las deudas.

Método bola de nieve

El método bola de nieve se basa en liquidar primero las deudas con un plazo de devolución más corto.

Debes liquidar tus deudas desde la cuota más pequeña a la más grande, sin importar la tasa de interés.

Si vas poco a poco, y de menos a más, te sentirás más motivado y buscarás mejor las soluciones para pagar la siguiente deuda.

Analiza cada mes tu situación financiera

Es muy importante que mes a mes realices una nueva radiografía financiera y ver así en qué punto te encuentras.

Identifica qué deudas has podido saldar y cuáles continúan pendientes. Así, hasta que consigas pagar tu última deuda.


Volver a la Portada de Logo Paperblog