Revista Salud y Bienestar

Cómo superar un rechazo laboral

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo, vamos a ver como superar un rechazo laboral, te daremos algunos consejos, manejando así la frustración que éste genera.

¿Estás buscando trabajo y ni siquiera llegas a la entrevista? ¿Cuántas veces has recibido un "No has sido seleccionado"? ¿O cuántas veces tu solicitud no ha provocado más que silencio?

Y es que cuando intentas encauzar tu vida laboral y lo único que consigues es un rechazo tras otro, eso acaba haciendo mella y minando la autoestima de los candidatos.

Como para superar un rechazo laboral: consejos

A continuación, te daremos algunos consejos para superar un rechazo laboral.

Gestiona la frustración

Este es el consejo más importante que te puedo dar. Debes gestionar la baja autoestima y el bloqueo emocional.

Contemplar que es sólo un momento de nuestra vida, que en nada influye en nuestra valía. No hay nada malo en ti.

Un "no" muchas veces es la puerta a una mejor oportunidad laboral. Por eso es fundamental manejarnos en la frustración y estar abiertos a otros horizontes laborales.

Identifica en qué puedes estar fallando

Antes de caer en las trampas que puedan minar tu autoestima, bloqueo emocional o frustración, es conveniente actuar. Muchas veces no se trata solo de ti como persona sino de una combinación de factores.

Por lo tanto, identificar en qué estamos fallando es un buen punto de partida. Las causas más frecuentes del porqué las empresas rechazan candidatos van desde un currículum mal confeccionado, poco atractivo o demasiado extenso, a la falta de puntualidad, conocimientos o experiencia, o una sobre cualificación para el puesto.

Afronta el rechazo

Cuando se postula para una oferta laboral hay que considerar desde el principio que es posible que seamos descartados. Buscar trabajo es un trabajo en sí, un proceso.

Y si tras ese rechazo no hemos recibido un feedback sobre los motivos por los cuales no nos han seleccionado, habrá que pedirlo. Ya que muchas veces llegamos a conclusiones que pueden llegar a ser pesimistas y nos dé frustración.

Y piensa algo muy importante: si has llegado a la entrevista es que han visto los reclutadores algo bueno en ti. Quédate con eso.

Centra tu búsqueda en encontrar entrevistas

Es más frustrante cuando la estrategia la tienes enfocada en aplicar a muchas ofertas al día y que terminan sin ninguna respuesta.

Hay que centrar el objetivo en la entrevista, porque cuantas más consigas, más posibilidades tendrás de encontrar ese empleo.

¿Y cómo conseguir más entrevistas? Trabajando tu marca personal, tu red de contactos, y sobre todo hacerte visible.


Volver a la Portada de Logo Paperblog