Revista Jurídico

Compliance. Plan Prevención de Riesgos Penales

Por Begookisam

En el mundo actual es prácticamente imposible no hablar sobre riesgos judiciales en cualquier tipo de ámbito. De hecho, en los últimos días lo estamos viendo en la parte de la Educación Universitaria, la necesidad de saber exactamente qué puede ocurrir en cualquier momento ya que todo tiene su parte judicial. Y en el mundo de las empresas, la relevancia es mucho mayor. Por eso, desde Yvancos Abogados queremos explicaros qué es el compliance y cómo podemos ayudaros a estar asesorados de la mejor manera posible como administrador de cualquier tipo de empresa u ONG.

¿Qué es el Compliance?

Para ese asesoramiento, el primer paso que tenemos que dar es el de saber qué es exactamente el en las empresas compliance y cuál es el significado de dicho término. Obviamente, la traducción literal de la palabra no es la misma que la referida al ámbito empresarial. Así pues, el compliance Yvancos Abogados tiene que ver con el Cumplimiento Normativo tanto interno como externo al que se deben atener las propias empresas o las ONGs. Desde queremos recalcar la importancia de realizar positivamente el cumplimiento de las normas ya que un solo tropiezo puede generar sanciones o multas muy grandes por muy pequeño que haya sido ese movimiento negativo.

¿Y por qué es tan importante el cumplir el ? compliance El Cumplimiento Normativo es muy grande y puede generar esos problemas que hemos comentado anteriormente porque está relacionado con temas tan relevantes para las empresas u ONGs como prevención de riesgos, el acoso laboral, la normativa sanitaria, medioambiental y fisca, el registro contable o la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad. El compliance es un término que poco a poco va calando en las organizaciones, pero es una palabra relativamente nueva y desde Yvancos Abogados con Joaquín Yvancos como protagonista queremos recordar cómo se convierte en relevante este término.

¿Por qué es importante tener un plan de Compliance?

Para entender la importancia del compliance tenemos que viajar al año 2010. Aquel año, la Ley Orgánica 5/2010 entraba en vigor haciendo que por lo que también se podían enfrentar a sanciones y multas. Pero, las personas jurídicas pasaron a ser penalmente responsablespara evitar este tipo de multas y sanciones, el papel del compliance entra en vigor. Y es que si las empresas u ONGs rigen el Cumplimiento Normativo al cien por cien, las mismas quedarían exentas de cualquier tipo de responsabilidad.

Obviamente, para que se cumpla el compliance debe haber una persona que se encargue de ello. Pero, lo positivo para las empresas es que ese encargado puede ser una persona ajena a la empresa que pueda ser especialista en la temática judicial.

Nosotros te asesoramos para que cumplas el Compliance

Por eso, desde Yvancos Abogados les asesoramos al cien por cien y nos encargamos de todo el proceso que todo tipo de empresa u ONG necesite solucionar con respecto al Cumplimiento Normativo. Joaquín Yvancos y con Yvancos Abogados haciendo y deja en las mejores manos el Plan de Prevención de Riesgos Penales.


Volver a la Portada de Logo Paperblog